• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA tilda los anuncios de Don Simón de “burla al consumidor y al citricultor” y exige que se retiren

           

AVA-ASAJA tilda los anuncios de Don Simón de “burla al consumidor y al citricultor” y exige que se retiren

09/01/2009

Valencia, 8 de enero de 2009.- El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, ha descrito como una “burla grotesca al consumidor y al productor” la campaña publicitaria iniciada recientemente por Don Simón para promocionar sus zumos de naranja. En los anuncios televisivos que vienen apareciendo desde mediados de diciembre, la marca sugiere que sus jugos ‘recién exprimidos’ tienen más propiedades nutritivas que las naranjas frescas. Es más, la campaña vuelve a incidir en esta comparación al venir a concluir en un segundo spot que resulta más barato adquirir sus tetabricks refrigerados que comprar los cítricos directamente en la frutería. “García Carrión ha consagrado una estrategia provocadora basada en medias verdades pero ahora ha llegado más lejos y parece aspirar al absurdo de competir, no con otras marcas de zumo, sino con las propias naranjas en fresco”, advierte Aguado quien llama por este motivo a los consumidores al boicot contra esta marca.

AVA-ASAJA recuerda en este sentido que, pese al mensaje deliberadamente ambiguo y confuso lanzado por esta industria, los zumos directos a los que se alude en tales anuncios –como todos los demás- son sometidos a pasteurización para eliminar los posibles gérmenes, por lo que necesitan conservarse bajo refrigeración. En cualquier estudio mínimamente riguroso se aclara que el proceso térmico aplicado a los cítricos altera sus cualidades nutritivas, cosa que no ocurre con las naranjas frescas que, independientemente de su fecha de recolección, conservan casi íntegramente tales cualidades. “Sugerir o tratar de conducir a engaño al comparar las propiedades de los cítricos frescos y su zumo natural con los jugos industriales es incluso ofensivo para la inteligencia de los consumidores”, señala el presidente de esta organización agraria. Ni siquiera es ajustado el describir a este producto como “recién exprimido” –como se remarca en sendos anuncios- porque por éste se entiende el que es obtenido para consumirlo en el acto, sin tratamiento posterior alguno.

Don Simón acumula, por otra parte, un denso currículum de campañas publicitarias confusas, que han merecido la reprobación del Jurado de Autocontrol, la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial que está integrada por las principales agencias de publicidad, anunciantes y medios de comunicación del país. Sin ir más lejos, en 2007 este organismo de arbitraje extrajudicial obligó a este sello a eliminar de sus anuncios la referencia a que sus jugos eran “cien por cien naturales”. AVA-ASAJA va a presentar en breve una reclamación ante esta organización y ante el propio Ministerio de Sanidad y Consumo instando a que se retire cuanto antes tan nociva e inoportuna campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo