Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Unión denuncia que el MARM pretende penalizar medidas de modernización del viñedo en favor de las ayudas a la destilación

           

La Unión denuncia que el MARM pretende penalizar medidas de modernización del viñedo en favor de las ayudas a la destilación

10/12/2008

9 de diciembre de 2008.- La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos (La Unión) denuncia que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino pretende dilatar al máximo la publicación del RD de apoyo al sector vitivinícola español para que no haya tiempo material de presentar programas de reestructuración durante este año con objeto de potenciar las ayudas a la destilación.

La Unión considera que con esta actitud el MARM penaliza a los agricultores profesionales que desean modernizar sus explotaciones al apostar por unas producciones de calidad y favorece de este modo los intereses de las alcoholeras que son las grandes beneficiarias de esta medida.

El primer borrador de Real Decreto presentado por el MARM para la aplicación del programa de apoyo al sector vitivinícola español establecía como líneas fundamentales de actuación las campañas de promoción en países terceros, las ayudas a la destilación de subproductos, los programas de reestructuración y una ayuda a la destilación de uso de boca de 450 euros para 176.060 hectáreas. Al mismo tiempo, el Gobierno presentó en Bruselas una ficha financiera donde se solicita para la partida de reestructuración y reconversión para planes nuevos la cantidad de 50.796.000 euros, para la de reestructuración y reconversión de planes en curso provenientes de la OCM de 1999 la cantidad de 35.997.000 y para la destilación para alcohol de uso de boca (ayuda a la superficie) 79.227.000

Sin embargo, la Unión dice que ante las presiones de una comunidad autónoma y de las industrias alcoholeras se presenta un nuevo borrador que no varía en la forma pero sí en el contenido de las ayudas a la destilación de uso de boca. Se establece una ayuda para destilación de 700 euros/hectárea, pero para una superficie de 113.181 hectáreas. Resulta así más prima, pero con menos hectáreas. Pero la cosa no queda ahí porque en las reuniones que se mantienen en las comunidades autónomas se dice que la ayuda a la hectárea por destilación será de 700 euros por hectárea y la superficie susceptible de acogerse a dicha medida en todo el estado será de 176.060 hectáreas.

La Unión señala que para que esto ocurra es necesario que el presupuesto destinado a la medida de destilación pase de los 79,2 millones de euros previstos en la ficha financiera a 123,24 millones de euros, lo que revela que se necesiten 44 millones de euros extra que únicamente pueden salir de la medida de reestructuración, siempre y cuando no se gaste el presupuesto destinado a la misma. Sólo así se entiende el interés del MARM para dilatar la publicación del Real Decreto y la puesta en marcha ya de todo el proceso de gestión de las ayudas a la destilación. El objetivo es muy claro: que la reestructuración no funcione y se libere su presupuesto para la destilación.

La Unión indica que como la ficha financiera que ha entregado el MARM en Bruselas ya no se puede modificar, el paso que se va a seguir muy probablemente es trasvasar presupuesto de una línea a otra en el caso de que no se consumiera todo el presupuesto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo