Según un nuevo studio realizado por la Universidad de Chicago, el colesterol de alta densidad (HDL) o colesterol “bueno”, no siempre es bueno, ya que existen tipos de colesterol HDL que son “malos” en cuanto a que no manifiestan protección alguna frente a las enfermedades inflamatorias.
Para los autores, la idea actual de que son deseables altos niveles de colesterol HDL considerando todo como “bueno” y bajos de colesterol LDL o “malo” es excesivamente simplista, ya que dentro del HDL hay también a su vez colesterol de alta densidad bueno y malo.
Los investigadores han llegado a esta conclusión tras comprobar que el tipo de HDL en personas con enfermedades crónicas como artritis reumatoide, diabetes o enfermedades renales es diferente del colesterol HDL de las personas sanas, así como de comprobar que el colesterol HDL “bueno” normal reduce la inflamación, mientras que el HDL teóricamente “bueno” que no es tal, no lo hace.
Este estudio explica porque algunas personas con buenos niveles de colesterol desarrollan enfermedades cardiovasculares y obliga a replantear la gestión e interpretación de los análisis, distinguiendo dentro del colesterol HDL, el que es bueno del que no lo es.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.