• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Alrededor de 1.000 agricultores de La Unió se concentraron ante las puertas de la Conselleria de Agricultura en Valencia

           

Alrededor de 1.000 agricultores de La Unió se concentraron ante las puertas de la Conselleria de Agricultura en Valencia

02/12/2008

Alrededor de 1.000 agricultores y ganaderos de LA UNIÓ, procedentes de toda la Comunitat Valenciana, se concentraron ayer ante las puertas de la Conselleria de Agricultura en Valencia para protestar por la grave situación en la que se encuentran debido a los bajos precios que perciben y los elevados costes de producción que deben pagar.

Los agricultores y ganaderos de LA UNIÓ portaban una pancarta con el lema «Queremos vivir dignamente de nuestro trabajo» porque la situación actual es totalmente inaguantable y han coreado consignas contra la pasividad y dejadez de la Generalitat para afrontar los problemas y el progresivo abandono del campo valenciano.

Una representación de LA UNIÓ, encabezada por su secretario general Josep Botella, ha hecho entrega de un escrito al secretario autonómico de la Conselleria de Agricultura, Vicente Riera, con las principales reivindicaciones de LA UNIÓ.

Las protestas de LA UNIÓ no se circunscriben al sector citrícola a , pues el resto de agricultores y ganaderos atraviesan una situación igual o peor que los citricultores. No hay más que ver también a los productores de vino, de frutos secos, de olivos, de hortalizas, de fruta de verano, etc., o el caso de los sectores ganaderos, en una crisis profunda desde hace tiempo sin medidas adecuadas para mantener en pie sus explotaciones.

LA UNIÓ señala que, ante la desidia contrastable de las Administraciones que gobiernan tanto en Valencia como en Madrid, es el momento de iniciar un período de movilización permanente para sensibilizar a la opinión pública por los duros momentos que atraviesan los agricultores y ganaderos valencianos y trasladar a los gobernantes que otra política agraria es posible si se emplean los medios adecuados y se distribuyen bien los presupuestos que se destinan al sector.

LA UNIÓ indica que a sectores como el financiero, el del automóvil o el de la construcción, se les va a dar una inyección económica histórica (50.000 millones de euros para la banca, por ejemplo), mientras que a un sector estratégico como el agrario que produce alimentos y mantiene el territorio, se le deja morir.

Los actos de protesta continuarán el próximo 12 de diciembre con una manifestación convocada por todas las organizaciones que forman LA UNIÓN DE UNIONES en Madrid, a la que está previsto que acuda una importante representación de agricultores y ganaderos de LA UNIÓ de Llauradors de la Comunitat Valenciana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo