La multinacional coreana Daewoo ha presentado al gobierno de Madagascar un proyecto para cultivar en ese país 1,3 millones de ha de maíz y palma de aceite, cuyo objetivo es disminuir la dependencia alimentaria de Corea, un país que tiene que importar la mayor parte de sus necesidades de alimentos.
El proyecto de Daewoo supone hacerse cargo del cultivo una superficie equivalente a la mitad de la actual superficie agraria útil de Madagascar a cambio de las inversiones necesarias en el cultivo y en infraestructuras, así como la creación de unos 70.000 puestos de trabajo en la isla.
La compañía coreana empezaría el próximo año con 2.000 ha de maíz, que iría aumentando gradualmente hasta llegar al millón de ha en 20 años. La palma de aceite ocuparía 300.000 ha. No quedan claros los porcentajes de la producción sería exportada a Corea y que quedaría en Madagascar.
Daewoo espera firmar en mayo un Memorando con el Gobierno Malgache sobre este proyecto, que ya ha comenzado a recibir críticas por su posible impacto medioambiental, así como acusaciones de neocolonialismo.
Madagascar es uno de los países más pobres, con un 70% de la población por debajo de la línea de pobreza y con dependencia ocasional de las ayudas alimentarias internacionales. Es también una de las mayores reservas de biodiversidad, con una flora y fauna únicas en el mundo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.