Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / Los productores de tabaco de ASAJA se manifiestan en Bruselas por la supervivencia de este cultivo

           

Los productores de tabaco de ASAJA se manifiestan en Bruselas por la supervivencia de este cultivo

20/11/2008

Madrid, 19 de noviembre de 2008.- Coincidiendo con el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE que se celebra desde ayer en Bruselas para aprobar la última reforma de la PAC, mas conocida cómo Chequeo Médico, los productores de tabaco de ASAJA, junto con el resto de productores europeos, se manifiestan en la capital comunitaria convocados por la Unión de Cultivadores de Tabaco de Europa (UNITAB) para reclamar que las ayudas asociadas al cultivo del tabaco se mantengan hasta el 2013.

La manifestación ha partido a las 11 de la mañana de la Estación del Norte de Bruselas y ha concluido cerca de las 12:30 horas en la plaza Schuman, ante la sede de la Consejo, donde los manifestantes van a permanecer concentrados mientras se celebra la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura. En la protesta participan junto con una amplía representación de productores de siete países europeos, mas de 700 agricultores españoles al frente de los cuales se encuentran el presidente de UNITAB, Tomás Sánchez Vares, el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato y el presidente de ASAJA-Extremadura, Bibiano Fernández.

Los manifestantes también ha recibido el apoyo institucional de la Junta de Extremadura, con la presencia en Bruselas del consejero de Agricultura de la Junta, Juan María Vazquez, el presidente de la Asamblea extremeña y una delegación de diputados regionales.

La reivindicación en defensa de tabaco es clara: los productores reclaman que el actual régimen de ayudas que recibe el sector se prorrogue hasta el año 2013 en vez de acabar en 2010 como prevé la OCM del tabaco que se aprobó hace cuatro años. Con el sistema vigente, las ayudas están desacopladas en un 40%, manteniéndose acoplado el 60% restante, para un periodo que acaba en 2010. De no prorrogarse el sistema, a partir de esa fecha, la OCM prevé un desacoplamiento del 50% y una incorporación al Desarrollo Rural del 50% restante.

El trasvase del 50% de los fondos que ahora recibe el sector al Desarrollo Rural supondría la desaparición del cultivo en Europa con las dramáticas consecuencias que esto lleva consigo : abandono de las explotaciones, al no existir un cultivo alternativo; desaparición de la industria de transformación y de la industria auxiliar que existe entorno al tabaco y pérdida de miles de puestos de trabajo.

Por todo ello, ASAJA pide a la Comisión Europea que sea sensible a las peticiones del sector y reabra este asunto a nivel comunitario con el fin de buscar una solución aceptable para todos. Precisamente en unos momentos difíciles como los actuales donde se está destruyendo empleo en toda Europa día tras día entendemos que sería una imprudencia contribuir con mas desempleo y mas destrucción de riqueza productiva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo