Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El MARM edita una guía de buenas prácticas para la producción y comercialización de alimentos ecológicos

           

El MARM edita una guía de buenas prácticas para la producción y comercialización de alimentos ecológicos

19/11/2008

18 de noviembre de 2008. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado la “Guía de buenas prácticas para la producción y comercialización de alimentos ecológicos”, cuyo objetivo es promover el desarrollo, el conocimiento y la comercialización de la Agricultura Ecológica, así como mejorar la colaboración institucional y la gestión de los recursos para el sector.

Con esta publicación se quiere apoyar a la distribución minorista en sus iniciativas de impulso y potenciación del consumo de productos ecológicos en sus establecimientos de venta, y facilitar las relaciones comerciales entre distribuidores minoristas y productores de alimentos ecológicos.

La guía, promovida por el MARM, forma parte del conjunto de iniciativas contempladas en el Plan Integral para el Fomento de la Agricultura Ecológica 2007/2010, y tiene como destinatarios los productores agrícolas y ganaderos, los elaboradores, los distribuidores, los agentes logísticos, los responsables de promoción comercial, las entidades vertebradotas del sector como asociaciones o cooperativas y las administraciones.

La publicación se divide en tres partes: una introducción, con los antecedentes, el interés de la producción ecológica, los objetivos, el marco normativo, un análisis sectorial, donde se tratan temas como la producción y materias primas ecológicas, la estructura industrial, la cadena de suministros, el consumidor, el mercado, entre otros, finalizando con una serie de recomendaciones y sugerencias sobre los alimentos ecológicos.

El MARM apoya el desarrollo de la Agricultura Ecológica por razones de sostenibilidad del medio rural, de protección de las superficies de cultivo y del entorno medioambiental, de imagen, prestigio, diferenciación y de defensa de unas gamas de alimentos de alta calidad producidos en España y por razones de protección de un sector en fase de despegue y crecimiento.

Además la Agricultura Ecológica favorece la biodiversidad biológica, promueve el uso saludable del suelo, agua y aire para minimizar la contaminación, promueve el reciclado de residuos de origen vegetal o animal para devolver al suelo los nutrientes, contribuye a mantener el patrimonio genético agrario y promueve el respeto y bienestar animal.

Se trata de un sector incipiente o emergente con escasos años de actividad y que demuestra una alta capacidad tecnológica del propio sistema agroalimentario, protege la salud tanto de consumidores como de agricultores y ganaderos y representa un mecanismo de defensa ante crisis alimentarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo