Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Asaja duda de que el proceso de regularización de pozos de la confederación hidrográfica del guadiana resuelva la situación existente

           

Asaja duda de que el proceso de regularización de pozos de la confederación hidrográfica del guadiana resuelva la situación existente

17/11/2008

Ciudad Real, 14 de noviembre de 2008.- A punto de finalizar el plazo para que los agricultores presenten las solicitudes para la regularización de sus pozos, ASAJA Ciudad Real duda de que el programa puesto en marcha por el Consorcio para la Gestión del Plan Especial del Alto Guadiana resuelva la situación de irregularidad existente en el acuífero 23.
Esta Organización manifiesta su preocupación ya que todo apunta a que la Confederación Hidrográfica del Guadiana no va a conseguir los 40 hectómetros cúbicos previstos a través de las ofertas de compra de derechos y, por tanto, no se va a poder llevar a cabo la normalización pretendida en el acuífero sobreexplotado. De confirmarse esta situación, y a juicio de ASAJA Ciudad Real, muchos agricultores quedarían en una situación delicada, pudiéndose volver contra ellos la medida pretendida y provocando mayor tensión social.

Al parecer, tan sólo 250 agricultores han puesto sus derechos a disposición de la Confederación en la última oferta de adquisición de derechos de agua. Esto es así porque, en opinión de ASAJA Ciudad Real, la oferta no resulta atractiva. Las cuantías ofrecidas, incluido el IVA, oscilan entre los 3.000 euros/hectárea y los 10.000 euros/hectárea, según ubicación de los pozos. Además, el agricultor tiene que descontar a esta cantidad el IRPF, por lo que el volumen final a recibir, en el mejor de los casos, ronda los 7.000 euros.

En consecuencia, esta Organización hace un llamamiento para que, si es necesario, la Confederación Hidrográfica del Guadiana publique una nueva oferta de adquisición de derechos de uso agua con mayor presupuesto y con exenciones fiscales pues, dadas las condiciones, es lógico que los agricultores no quieran vender.

En otro orden de cosas, ASAJA Ciudad Real reitera que la situación actual da la razón a esta Organización, la cual viene defendiendo que ante la falta de agua en la zona, el mejor modo para recuperar los niveles freáticos del acuífero 23 y garantizar su desarrollo económico y social, es a través del aporte hídrico procedente de la misma cuenca hidrológica o de otra, una solución que debería contar con mayor apoyo político y social.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo