Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / España planteará una prórroga del actual régimen de apoyo al sector del tabaco hasta 2013

           

España planteará una prórroga del actual régimen de apoyo al sector del tabaco hasta 2013

12/11/2008

11 de noviembre de 2008. La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha indicado hoy, en su comparecencia en el Pleno del Senado, que España va a plantear, en el marco de la negociación del Chequeo Médico de la PAC, una prórroga del actual régimen de apoyo al sector del tabaco hasta 2013. Esta petición, ha señalado la Ministra, ya se concretó por los EEMM en la reunión de responsables de Agricultura de los países productores, celebrada el pasado 4 de noviembre en Italia.

Elena Espinosa ha destacado la conveniencia de mantener la ayuda acoplada, dado que el modelo actual ha demostrado ser eficaz, equitativo y daba flexibilidad a los Estados Miembros productores para elegir el modelo de ayuda acoplado/desacoplado, de acuerdo a sus propias características.

Además, ha indicado la Ministra, la decisión adoptada por España para el período 2006-2009 sobre la aplicación del nivel máximo de acoplamiento de las ayudas, el 60%, aplicando una retención del 5% al montante total de ayudas desacopladas para el fomento de la calidad y comercialización del tabaco producido por los cultivadores, ha resultado esencial en el mantenimiento del sector.

Por otro lado, Elena Espinosa ha recordado que frente a las demandas de los Estados Miembros y de las Asociaciones de productores, la Comisión y la Comisaría de Agricultura sostienen que el tabaco no forma parte del Chequeo médico y que la decisión del desacoplamiento total de las ayudas ya esta tomada, así como que las regiones cuentan con los fondos y ofrece flexibilidad a la hora de encontrar soluciones en el marco del Desarrollo rural.

A pesar de ello, la Ministra ha resaltado que desde el MARM, y de acuerdo con las Comunidades Autónomas, la postura española pasa por incluir el tabaco en el Chequeo Médico de la PAC, e insistir en una prórroga de las ayudas acopladas hasta 2013.

En este sentido, la Ministra ha subrayado que, junto con el resto de los países productores, se va a defender a los cultivadores para que puedan continuar su actividad y adaptarse al nuevo escenario mediante acciones que respalden y aseguren una producción de tabaco europeo de calidad a la vez que salvaguarde los aspectos medioambientales y socioeconómicos de la zona.

El cultivo del tabaco, ha indicado Elena Espinosa, es de una gran importancia socioeconómica en las principales zonas tradicionales tabaqueras de España, fundamentalmente en Cáceres, representado el medio de vida de 2.546 productores, y genera anualmente en torno a 1.000.000 de jornales directos en agricultura y otros 300.000 más entre las industrias transformadoras y empresas de servicios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo