• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La Comisión autoriza con condiciones la propuesta de adquisición de las filiales ibéricas de ExxonMobil por parte de GALP

           
Con el apoyo de

La Comisión autoriza con condiciones la propuesta de adquisición de las filiales ibéricas de ExxonMobil por parte de GALP

04/11/2008

Galp es una empresa del sector de la energía integrada verticalmente que explora, produce y comercializa petróleo y productos petrolíferos principalmente en la Península Ibérica. Esso Portuguesa y Esso Española suministran productos petrolíferos en España y Portugal (incluyendo carburantes a escala mayorista y minorista, GLP y combustibles de aviación). La parte de ExxonMobil Petroleum & Chemical BVBA adquirida opera en el negocio de los lubricantes y especialidades en la Península Ibérica. Las tres empresas que se adquieren son filiales de ExxonMobil Corporation de EE.UU.

La investigación de la Comisión reveló que la transacción propuesta no alteraría significativamente la estructura de los mercados de referencia en España ya que existe un número de competidores verosímiles y más importantes que seguirán ejerciendo una presión competitiva sobre la entidad resultante de la fusión.

Por lo que respecta a Portugal, la Comisión concluyó que la transacción propuesta, según se notificó inicialmente, podría plantear problemas de competencia en algunos mercados de Portugal. Estos mercados son: ventas al por mayor de gasoil, GLP en botellas, GLP a granel, puesta a bordo de combustibles de aviación y lubricantes. En todos estos mercados Galp tenía importantes cuotas de mercado incluso antes de la transacción y la fusión hubiera supuesto una consolidación de su posición dominante.

Para resolver estos problemas de competencia, Galp propuso desprenderse de un terminal marino, que opera también como planta de embotellado de GLP, instalación de almacenamiento para combustibles líquidos y GLP y planta mezcladora de lubricantes. Además, Galp se comprometió a vender algunas participaciones de Esso en empresas aeroportuarias en participación y otros activos de operaciones de puesta a bordo en aeropuertos portugueses.

La desinversión incluye también personal, clientes y contratos de suministro. Tras comprobar estos compromisos con los terceros interesados, la Comisión concluyó que las actividades que se venderían serían viables y que las desinversiones resolverían todos los problemas de competencia detectados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo