• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La Asociación General de Maíz en el equipo científico de Al Gore.

           
Con el apoyo de

La Asociación General de Maíz en el equipo científico de Al Gore.

16/10/2008

Nuestro Presidente Agustín Mariné (Asociación General de Productores de Maíz de España -AGPME), ha sido convocado por los responsables de “The Climate Project Spain” de Al Gore-España a la Jornada “Cambio Climático, Conciencia y Acción” que va a tener lugar en Sevilla el próximo sábado 18 de este mes de Octubre.

El Presidente del AGPME se incorpora, pues, al equipo científico de Al Gore lo que supone para el sector agrario una importante oportunidad de dar a conocer el imprescindible papel de la agricultura en la lucha contra el cambio climático y la conformación de lluvias futuras a través ciclo del agua.

La convocatoria coincide con un esfuerzo especial que nuestro Presidente está llevando a cabo en los últimos tiempos posicionando a la producción vegetal (bosques, vegetación espontánea y agricultura productiva) como elementos insustituibles de lucha contra el calentamiento global produciendo alimentos y energía en forma de materia seca que a la postre debe sustituir al petróleo rebajando así las 2 partes por millón de contaminación anual de CO2 en el planeta y sustituyendo la madera de los bosques por subproductos agrarios en los procesos industriales.

Agustín Mariné posee una sólida formación científica en Ciencias Físicas, Genética, Filosofía y Agronomía y en la actualidad es Vicepresidente de la Confederación Europea de Productores de Maíz (CEPM) y fundador, en su día, de la Sociedad Europea de Agronomía.

En el plano de la difusión y divulgación de sus investigaciones colabora a nivel nacional con la prensa escrita y revistas especializadas, es ponente habitual de Congresos Internacionales referidos a Cambio Climático, Aplicación de la Biotecnología, Energías Renovables, etc….

Ha publicado libros como: Curiosidades Agropecuarias, El Enigma de la Agricultura y tratados como: Política Agraria y Medioambiental a medio y largo plazo; La Agricultura ante la crisis Ecológica y Energética; La Agricultura después de la Reforma; Un Plan de Reequilibrio del Cambio Climático etc..

El último trabajo en el que se halla inmerso trata de la formulación de “ La Solución Agraria a la Alimentación y al Cambio Climático” cuya difusión es todavía muy reciente y ya está teniendo una importante acogida a nivel nacional e internacional en estamentos oficiales, asociaciones, foros agrarios, asociaciones, etc..

Para la Asociación General de Productores de Maíz de España es un honor tener el privilegio de contar como Presidente a D. Agustín Mariné y que su labor sea reconocida en un aspecto como el medioambiental en el que el sector agrario nunca ha sido considerado y menos valorado como imprescindible en la lucha contra el cambio climático y en la creación de nubes que serán lluvias futuras en alguna parte del territorio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo