• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El MARM impulsa y financia actuaciones para la mejora y modernización de los sistemas de regadío en Álava

           

El MARM impulsa y financia actuaciones para la mejora y modernización de los sistemas de regadío en Álava

15/10/2008

14 de octubre de 2008. En su intervención en el Senado, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha asegurado que el Gobierno de España está cumpliendo todos y cada uno de sus compromisos en materia de regadíos en el territorio de Álava.

En este sentido, la Ministra ha destacado que el Gobierno, más allá de sus obligaciones formales, impulsa y financia actuaciones para la mejora y modernización de los sistemas de regadíos en el territorio de Álava, de acuerdo con el Plan Nacional de Regadíos y teniendo en cuenta el régimen económico derivado del concierto. Es decir, que estas infraestructuras deben financiarse a través de convenios con Comunidades de Regantes de dos o más Autonomías.

Elena Espinosa ha señalado que el MARM, a través de convenios con las Comunidades de Regantes del País Vasco, La Rioja y Castilla y León realiza actuaciones importantes en el territorio de Álava.

En este contexto, la Ministra ha puntualizado que en la actualidad se está llevando a cabo el “Proyecto de presa, captación, impulsión y conducción de riego, para 1.500 hectáreas, en la zona del río Rojo-Berantevilla que afecta a Álava y a Burgos”, con una inversión de 7,5 millones de euros.

En cuanto a las actuaciones en la Rioja Alavesa, la Ministra ha añadido que, a través de un Convenio con la Comunidad de Regantes, se han finalizado obras en su Fase I por un montante de 17,2 millones de euros y están en ejecución las de la Fase II por importe de 13 millones de euros.

Además, dentro de esta misma obra se construirán dos balsas. La primera cuenta con un presupuesto cercano a 18 millones de euros para abastecer a 3.200 hectáreas en la zona alavesa, y la segunda, se encuentra en fase de redacción.

Elena Espinosa ha resaltado que estas obras son financiadas y ejecutadas al 80% por el Ministerio, correspondiendo el 20% restante a la Comunidad Autónoma.

Por otro lado, la Ministra ha explicado que está suscrito un acuerdo con la Comunidad de Regantes del Río Tumecillo para la realización de obras de Mejora y Modernización del regadío en los Valles Alaveses Zona 4.

Sobre este acuerdo, ha destacado que incluye dos actuaciones complementarias, la construcción de la red de distribución de riego, que afecta al municipio alavés de Valdegovia, con un presupuesto de 5 millones de euros, y la balsa.

En cuanto a la balsa, Elena Espinosa ha subrayado que será la Confederación Hidrográfica del Ebro la encargada de ejecutar las obras, a través de su sociedad pública de aguas. Esta actuación está incluida en el Plan de Choque de Modernización de Regadíos y su presupuesto asciende a 23 millones de euros.

Para terminar, la Ministra ha explicado que una vez finalizado el período de información pública se están informando las alegaciones para su inmediata remisión a la Dirección General del Agua para su aprobación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo