Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Andalucía Sabor duplica su superficie expositiva para la próxima edición de 2009

           

Andalucía Sabor duplica su superficie expositiva para la próxima edición de 2009

29/09/2008

Andalucía Sabor, International Fine Food Exhibition, celebrará su segunda edición del 22 al 24 de septiembre de 2009 en el Palacio de Congresos de Sevilla (Fibes) con más de 8.000 metros cuadrados de exposición, un espacio que duplica la superficie de la edición inaugural de 2007 tras un éxito excepcional, tanto de público como de resultados comerciales.

La Consejería de Agricultura y Pesca promueve y convoca la próxima entrega de este encuentro monográfico de carácter profesional y periodicidad bienal, que concentra toda la oferta alimentaria de Andalucía para afianzar e incrementar su presencia en el mercado nacional y extranjero. Todos los profesionales del sector se reunirán de nuevo en torno a la
muestra, que desde su primera edición en septiembre de 2007 se ha convertido en la cita oficial de Andalucía como potencia agroalimentaria de orden mundial.

Andalucía Sabor está dirigida a empresas agroalimentarias y consejos reguladores de denominaciones de origen, distribuidores, operadores de hostelería y restauración, cadenas y centrales de compra y representantes de la alta gastronomía, entre otros profesionales de la alimentación, que durante los tres días de celebración de la muestra podrán exhibir su oferta en un escaparate de proyección internacional, así como participar de las últimas tendencias del sector, en un marco de actividades orientadas al negocio y el rendimiento comercial.

Así, el programa de la Feria incluye diferentes misiones comerciales que en la primera edición permitieron al centenar de expositores presentes establecer más de 10.000 contactos, con operadores nacionales (5.100), internacionales (1.150), distribuidores (1.050) y responsables de la restauración (2.700). A estos contactos se unen los 7.000 profesionales que visitaron la Feria, a la que dieron cobertura más de 300 medios de comunicación, nacionales y también procedentes del extranjero.

Las empresas expositoras y visitantes también podrán participar en otras propuestas como catas de degustación, concursos de corte de jamón, maridajes, presentaciones de nuevos productos y, por supuesto, una nueva edición del Congreso de Alta Cocina Internacional ‘Tres Culturas, dos mares’, que tendrá lugar en uno de los auditorios anejos al recinto de exposición
y que en 2007 congregó a chefs tan influyentes como Ferran Adrià o Juan María Arzak, y los más prestigiosos chefs de Andalucía. De carácter multidisciplinar, el congreso se ofrece como una cumbre gastronómica de vanguardia en torno a la singularidad, tradición mestiza e ilimitadas posibilidades de la cocina y alimentos andaluces, cuyo máximo referente de calidad es el sello agroalimentario Calidad Certificada.

Andalucía Sabor 2009 volverá a dar cabida a todos los sectores de la alimentación andaluza, que darán fe de su competitividad y capacidad de innovación en un mercado cada vez más exigente, donde Andalucía se mantiene como uno de los primeros productores mundiales, con 16.000 millones de euros de facturación anuales, más de 6.000 empresas y una balanza comercial de 2.500 millones.

Mayor presencia de empresas del sector pesquero

La próxima edición de la muestra contará entre sus novedades con una mayor participación de la industria pesquera andaluza, que podría triplicarse, al tiempo que organismos como el FROM (Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos), adscrito al Ministerio de medio Ambiente, Medio Rural y Marino, han
confirmado su asistencia a la misma. La Consejería de Agricultura y Pesca responde así a la mayor demanda de este sector, tras la celebración de la primera edición.

En la anterior edición de 2007, las industrias y empresas pesqueras que se dieron cita en Andalucía Sabor pudieron comprobar cómo esta Feria es un magnífico escaparate para sus productos, así como una excelente oportunidad de negocio, por lo que para la edición de 2009 se ha decidido aumentar la presencia de empresas pesqueras y conserveras, como una apuesta decidida del sector, que podría llegar a triplicar su participación.

La Consejería de Agricultura y Pesca tiene prevista la ubicación, dentro de la muestra, de espacios expositivos de carácter institucional dedicados a este ámbito de la actividad económica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo