La OCDE acaba de publicar un informe sobre las políticas de fomento de los biocarburantes en los países de la organización, muy crítico con las mismas; a las que acusa de ser costosas, no reducir apenas las emisiones de gases de efecto invernadero ni contribuir a la seguridad energética y además contribuir al alza de precios de los alimentos.
La OCDE señala que la actual producción de biocarburantes es altamente dependiente de los sostenes públicos. De continuar la actual tendencia, en la suma de EE.UU., Canadá y la UE este apoyo debería alcanzar en 2015 la cifra de 25.000 millones de dólares, frente a solamente 11.000 millones en 2006, lo que supone un coste entre 960 y 1.700 dólares por cada tn equivalente de CO2 evitada, una cantidad considerada muye alta en comparación con otras medidas políticas para reducir las emisiones.
Las principales ayudas a los biocarburantes son reducciones fiscales, ayudas financieras directas (a los productores, distribuidores o consumidores), exigencias de tasas de incorporación obligatorias o restricciones comerciales frente a las importaciones.
El informe completo se puede descargar de:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.