Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / UPA Andalucía identificará a 3.500 ovejas y cabras con métodos alternativos al bolo estomacal

           

UPA Andalucía identificará a 3.500 ovejas y cabras con métodos alternativos al bolo estomacal

16/07/2008

Sevilla. 15 de Julio de 2008. Tras conseguir UPA-Andalucía una moratoria frente a la imposición por parte de la Comisión Europea de identificar a toda la cabaña de cabras y ovejas con un bolo ruminal, nuestra organización se ha volcado en buscar alternativas menos dañinas para el animal. Y es que ese dispositivo, alojado en el estómago e introducido por la boca del rumiante, es demasiado agresivo y va contra el bienestar de los animales. Gracias a esta moratoria, el grupo de trabajo constituido por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta, en el que UPA-Andalucía participa, podrá realizar mañana en Sevilla las primeras pruebas de campo para determinar cuál es el método menos agresivo para identificar electrónicamente al ganado ovino y caprino. Está previsto que a esta primera actuación asistan, además del Secretario de Ganadería Ecológica de UPA-Sevilla, Rafael Jaramillo, y otros representantes de UPA, técnicos del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino así como de la Consejería de Agricultura. El sector ganadero sevillano y andaluz opta por pulseras, collares y crotales con dispositivos electrónicos, frente al bolo ruminal, métodos que no son dañinos para el animal y que pueden ser colocados además por el ganadero, sin necesidad de contar con personal técnico especializado. Desde mañana, con la primera experiencia que se llevará a cabo en una finca de caprino ecológico de la localidad de El Ronquillo (Sevilla), se identificarán a unos 3500 animales. Los ensayos afectarán a la mayoría de las razas de cabra de Andalucía, tanto en sistemas intensivos como extensivos.

El sistema de identificación animal deberá estar listo en todo caso antes de 2010 aunque queda por determinar la fecha exacta de implantación. La Comisión Europea pretende con ello asegurar la trazabilidad del producto, garantizado la seguridad alimentaria “desde la granja hasta la mesa”.UPA-A siempre ha compartido la necesidad de identificar a los animales convenientemente pero con métodos viables, desde el punto de vista económico y del bienestar de los animales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo