Los precios de la carne de ovino y caprino alcanzaron su máximo en el cuarto trimestre del año 2005. Desde entonces, las cotizaciones empezaron a descender y actualmente son solo un 15% más elevadas que las correspondientes a 2000, de acuerdo con los últimos datos de EUROSTAT. Los precios en 2007 se mantuvieron algo inferiores a los de 2006.
En relación con las importaciones, Nueva Zelanda es, con gran diferencia, el principal abastecedor de carne de cordero de la UE, con un 86%, seguido a gran distancia por Australia 7% y Argentina, Chile y Uruguay (con un 2% cada uno). Es destacable que desde la adhesión de Rumania y Bulgaria en enero de 2007, se ha constatado un aumento de las importaciones de Nueva Zelanda en un 6%. Las importaciones procedentes de Argentina han descendido como consecuencia del efecto combinado de menor producción con un mayor consumo interno.
Los principales productos importados son carne congelada (71%) y de carne fresca y refrigerada (23%). En 2007, la utilización de las cuotas arancelarias de importación en la UE fue elevada en Nueva Zelanda (99%), Uruguay (99%) y Australia (97%). Hubo infrautilización por parte de Chile (78%), Islandia (56%), Argentina (24%) y otros terceros países (60%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.