La población total de ovino y caprino en la UE durante 2007 ha permanecido estable en 2007 en relación con 2006, tras unos años de tendencia a la baja, de acuerdo con los últimos datos de EUROSTAT. En los principales países productores, los censos de ovino han descendido en un 0,4%, debido a las reducción de Francia (-2.5%) y de España (-1.1%). Por el contrario, los censos han aumentado en Rumania (+10.3%), Reino Unido (+1.2%) e Italia (+0.1%), mientras que se ha mantenido estable en Grecia.
En cuanto a los censos de cabras, en los principales productores de la UE se ha producido una reducción de un -0,6% de 2006 a 2007, como consecuencia de los descensos observados en Bulgaria (-9.8%), Portugal (-6.2%), Italia (-3.7%), España (-2.9%) y Francia (-0.3%). En la tendencia opuesta se ha encontrado Rumania (+18.9%). En Grecia, los censos se han mantenido estables.
En Francia, en 2007, la población de ovejas de ordeño se ha mantenido estable (-0.1%), mientras que la producción de carne ha descendido de manera moderada (-3.8%), tendencia que parece que continuará en 2008. La producción de leche de cabra ha aumentado como consecuencia de ganancias en la productividad, mientras que la producción de carne de cabra ha descendido en un 1,4% en 2007, como consecuencia de los altos precios de la alimentación para el cebo de los cabritos.
Los tres principales países productores de corderos son Reino Unido (24.2%), España (22.6%) y Grecia (9.2%), mientras que los tres países de la UE con mayores censos de caprino son Grecia (37.2%), España (21.6%) y Francia (9.4%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.