Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FAO: El terremoto de Sichuan: daños de 6 000 millones de dólares en la agricultura

           

FAO: El terremoto de Sichuan: daños de 6 000 millones de dólares en la agricultura

01/07/2008

30 de junio de 2008, Roma – El sector agrícola en la provincia china de Sichuan ha sufrido daños ingentes, valorados en unos 6.000 millones de dólares EE.UU., a causa del devastador terremoto del mes pasado, informó hoy la FAO.

Según una misión de evaluación de la Organización de la ONU que visitó recientemente Sichuan, más de 30 millones de personas en comunidades rurales se han visto severamente afectadas, perdiendo la mayor parte de sus medios de subsistencia. Miles de hectáreas de tierras agrícolas han resultado arrasadas, millones de animales han muerto, casas y graneros destruidos, y un gran número de maquinaria agrícola dañada.

“Además de la tragedia humana provocada por el desastre, en especial la pérdida de miembros de la familia, muchas comunidades rurales en la provincia de Sichuan se han quedado sin sus medios de producir alimentos y conseguir ingresos”, explicó Rajendra Aryal, Coordinador regional de Emergencias de la FAO. “La gente en las aldeas –añadió- ha demostrado una gran capacidad de resistencia y han expresado su deseo de regresar a sus campos y reanudar las tareas agrícolas y la producción de alimentos. Reconstruir el sector agrícola en Sichuan llevará probablemente entre tres y cinco años”.

Daños por el terremoto

Una parte significativa de la cosecha de trigo no pudo ser recolectada tras el terremoto debido a las muertes y lesiones en las familias de campesinos. Una buena parte del trigo que había sido recogido antes del seísmo –cerca de 350 000 toneladas solamente en la prefectura de Mianyang (una de las áreas más afectadas)-, resultó dañada con la destrucción de los almacenes de grano.

La actual escasez de pesticidas y fertilizantes pone en peligro la producción futura de alimentos, según la FAO.

Además, miles de invernaderos han resultado destruidos, con graves pérdidas para los cultivos de hortalizas. Las principales zonas de producción de semillas en la provincia, con un 20 por ciento de las semillas de arroz producidas en China, han resultado gravemente dañadas por el terremoto, con más de 20 000 hectáreas afectadas. Los arrozales se han secado debido a las grietas y cráteres y los sistemas de irrigación se han visto interrumpidos. En algunas aldeas, hasta el 70 por ciento de los campos de arroz han sido dañados. La próxima cosecha podría sufrir un descenso de entre el 10 y el 50 por ciento, debido al retraso en la siembra, el riesgo de plagas y la escasez de agua.

Más de tres millones de cerdos murieron a causa del seísmo, y algunas aldeas han perdido hasta el 70 por ciento del ganado. Las pérdidas totales en el sector ganadero se estiman en cerca de 2 000 millones de dólares EE.UU.

Rehabilitación y recuperación

“El reto en los próximos meses será la entrega urgente de fertilizantes, pesticidas, aperos y maquinaria agrícola, animales rumiantes y recuperar los campos dañados”, subrayó Aryal.

A medio y largo plazo, las operaciones de ayuda deberán centrarse en la rehabilitación de los depósitos de agua, presas, refugios para animales, la formación de los campesinos en la producción de cultivos comerciales y la preparación ante desastres. Las Oficinas de Agricultura en las comarcas afectadas también necesitan apoyo para rehabilitar sus infraestructuras dañadas, material de oficina, instalaciones para la inspección y examen de semillas, almacenes y servicios de extensión agraria.

Las autoridades chinas han pedido a la FAO que coordine los esfuerzos para la rehabilitación de la agricultura en la provincia de Sichuan.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo