Mariann Fischer Boel, Comisaria de Agricultura
y Desarrollo Rural, ha declarado lo siguiente: «Casi hemos llegado al final del
proceso de aprobación de los programas del desarrollo rural para el período
comprendido entre 2007 y 2013. Una política más enérgica de desarrollo rural es
esencial para el futuro de nuestras zonas rurales. Este dinero ayuda al sector
agrícola a diversificarse, aunque también financia proyectos ambientales
cruciales y las ayudas crean puestos de trabajo no agrícolas».
Programas aprobados | En euros | |
País o región | Presupuesto público total | Contribución del FEADER[1] |
Red española | 251 266 426 | 125 633 213 |
Más información sobre el programa de red rural
español aprobado en:
MEMO/08/437.
Antecedentes:
Dentro de la reforma fundamental de la Política
Agrícola Común (PAC) iniciada en 2003, también se ha revisado la política de
desarrollo rural. La Comisión efectuó un análisis concienzudo de la política de
desarrollo rural (DR), incluida una evaluación de impacto ampliada de la
política futura en este ámbito, y formuló una propuesta en julio de 2004. En
septiembre de 2005, el Consejo adoptó una política reformada de desarrollo rural
para el período comprendido entre 2007 y 2013[2],
que se caracteriza por los elementos de «continuidad y cambio».
Esta política sigue ofreciendo un conjunto de
medidas entre las cuales los Estados miembros pueden escoger y para las cuales
reciben apoyo financiero comunitario en virtud de los programas integrados de
desarrollo rural. Al mismo tiempo, cambia la forma de elaborar estos programas,
reforzando el contenido estratégico y el desarrollo sostenible de las zonas
rurales. Con este fin, la futura política de DR se centra en tres ámbitos
fundamentales (ejes) decididos por común acuerdo:
- mejorar la competitividad de la agricultura
y la silvicultura, - apoyar la gestión de las tierras y mejorar
el medio ambiente, y - mejorar la calidad de vida y fomentar la
diversificación de las actividades económicas.
Véase también:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.