• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La lengua azul puede transmitirse de la madre al feto durante la gestación

           

La lengua azul puede transmitirse de la madre al feto durante la gestación

23/06/2008

Según una investigación del Instituto Veterinario Central (CVI) y del Servicio de Sanidad Animal (GD) de Países Bajos, las terneras aún no nacidas pueden infectarse de lengua azul a través de sus madres. La investigación comenzó a raíz de una exportación de vacas preñadas a Irlanda del Norte. Según los análisis, las vacas estaban libres del virus, sin embargo, sus crías nacieron infectadas, según publica el Boletín Exterior del MAPA. Hasta ese momento, la transmisión al feto se había encontrado únicamente tras la vacunación con virus debilitados de lengua azul.

Para la investigación se han estudiado 400 vacas que han parido a sus terneras después del 1 de enero, durante el periodo libre de mosquitos. En 34 terneras, con un 15% de las vacas con anticuerpos, se encontró el virus, el cual tuvo que haberse contraído durante la gestación. Los investigadores consideran que es muy posible que las terneras no supongan un peligro para la propagación del virus al comienzo de su vida, porque el virus es neutralizado por los anticuerpos. No obstante, se desconoce lo que pasa cuando cesa la protección materna. Posiblemente las terneras formen una fuente del virus para los mosquitos, y a partir de ahí, un peligro para el resto del ganado.

Como consecuencia de este descubrimiento, todo el debate sobre la supervivencia del virus al invierno ha sufrido un nuevo giro. Según los investigadores, vacunar a los animales estabulados disminuiría las probabilidades de terneras infectadas en la siguiente temporada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo