Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Brasil denuncia a Corea del Sur en la OMC por no aceptar su carne de porcino

           

Brasil denuncia a Corea del Sur en la OMC por no aceptar su carne de porcino

11/06/2008

La administración brasileña ha decidido llevar a Corea del Sur ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) ante la prohibición de la entrada de carne porcina brasileña en el mercado coreano. Brasil estima que dicha prohibición viola las reglas de la OMC, por lo que deberá, en primer lugar, abrir un proceso de consultas con Corea, y en caso de no alcanzar un acuerdo, se iniciaría el eventual litigio contra este país por no reconocer al Estado de Santa Catarina como libre de Fiebre Aftosa sin vacunación.

El Presidente de la ABIECS (Asociación Brasileña de la Industria Productora y Exportadora de Carne Porcina) cree que la formalización de estas consultas obligará a Corea del Sur a tomar una posición sobre la regionalización sanitaria. Su esperanza es no llegar al contencioso, pero está a favor de haber iniciando el proceso, ya que en su opinión, es la única forma de enfrentarse a Corea, a la vez que se manda un claro mensaje de seriedad a otros países, según publica el Boletín Exterior del MAPA.

Hace unos días, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha reconocido a 10 nuevos estados brasileños su estatus de libre de fiebre aftosa con vacunación. La OIE tiene un acuerdo sobre regionalización sanitaria, aprobado hace algunos años. En aquella ocasión, algunos países votaron en contra, entre ellos, Corea y Japón, alegando que las decisiones de la OIE no son vinculantes, aunque sea la única entidad mundial que trate de salud animal.

En la OMC, la regionalización también está prevista en el Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (acuerdo SPS). Pero su implantación está empezando todavía a desarrollarse sin plazo definido para su aplicación. En el acuerdo SPS, el concepto de regionalización está basado en datos científicos, así, si un país tiene una región donde se pueda garantizar una sanidad diferenciada de las demás, no hay motivos para tener todas sus exportaciones prohibidas, como quiere Corea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo