‘El
rendimiento refleja nuestra posición aventajada en los mercados agrícolas
alcistas’
•
Incremento de ventas en un 11% a tipo de cambio constante, hasta los 9.240
millones de dólares
• El
beneficio por acción(1)
sube hasta el 31%, hasta los 11,45 dólares
•
Beneficio por acción de 11,42 dólares después de reestructuración y menoscabo
de bienes
•
Incremento de
ventas de productos de Protección de Cultivos en un 11%
(2)
,
hasta los 7.300 millones de dólares
•
Incremento de
ventas de productos nuevos en un
20%(2)
, hasta los 1.200 millones de dólares
•
Incremento de
ventas de semillas en un
12%(2)
, hasta los 2.000 millones de dólares
•
Rendimiento del flujo de caja de hasta 1.000 millones de dólares: incremento
de dividendos, readquisición de acciones
Menos: ingresos Delta & Pine
|
Basilea, Suiza, 7 de febrero de 2008
Mike
Mack, Consejero
Delegado (CEO):
“El
2007 fue un año excepcional para el negocio de Syngenta y marcó un punto de
inflexión en los mercados agrícolas. Tras varios años en que la demanda ha
excedido la producción agrícola, las existencias de los principales cultivos
comerciales han alcanzado niveles bajos récord, causando una marcada subida de
los precios de los cultivos. Esta situación ha alentado a los cultivadores de
todo el mundo a incrementar las inversiones en sus cultivos con el fin de
maximizar la producción. Dada la limitada disponibilidad de tierra cultivable,
cada vez está más extendida la idea de que la producción debe seguir
aumentando con el fin de cubrir la creciente demanda de alimentos y piensos,
en particular en los mercados emergentes, y en los últimos tiempos también de
biocombustible. Como consecuencia, el papel central de la tecnología agrícola,
tanto en Protección de Cultivos como en Semillas, es cada vez más reconocido y
valorado.
La
solidez global de Syngenta y su amplia oferta de productos, resultado de
inversiones continuas en tecnología, nos permiten dar una respuesta rápida y
eficaz a un mercado creciente. Nuestra capacidad de ofrecer soluciones
innovadoras a los cultivadores de todo el mundo se refleja en los buenos
resultados financieros anunciados hoy. Estos resultados combinan un
crecimiento robusto con una rentabilidad mejorada y un aumento sustancial del
beneficio por acción. La importante generación de flujo de caja nos ha
permitido seguir invirtiendo y a la vez repartir más de 1.000 millones de
dólares entre los accionistas.”
(1)
Beneficio por
acción sobre la base de una dilución completa,
sin cargos por
reestructuración y menoscabo de bienes.
(2)
Crecimiento a tipos de cambio constantes, véase Apéndice A.
(3)
Ingresos netos
atribuibles a los accionistas de Syngenta AG.
Resultados
financieros 2007
Ventas: crecimientos de dos cifras
Las
ventas a tipos de cambio constante (CER) aumentaron un 11%, con incrementos en
todas las líneas de producto y todas las regiones. Las ventas aumentaron un
15% y alcanzaron 9.240 millones de dólares. Las ventas* de Protección de
Cultivos subieron un 11% (CER) y las de Semillas un 12%.
El
margen EBITDA alcanza el 20%
El
EBITDA aumentó un 19% (CER), hasta los 1.900 millones de dólares. Excluyendo
los 50 millones de ingresos no recurrentes de Delta & Pine Land, el EBITDA
aumentó un 16% y el margen EBITDA alcanzó el 20% (2006: 19,1%). El crecimiento
sustancial del volumen y los ahorros en eficiencia operativa permitieron a la
compañía mejorar su rentabilidad y al mismo tiempo seguir invirtiendo en
marketing y desarrollo, con el fin de aprovechar las nuevas oportunidades de
crecimiento.
Las
divisas
tuvieron un impacto positivo en el EBITDA de 72 millones de dólares. La
debilidad del dólar norteamericano en la segunda mitad del año fue más que
compensada por la fuerza de las monedas de los mercados emergentes, que tuvo
una influencia favorable en las ventas.
El
crecimiento del beneficio por acción supera los objetivos
El
beneficio por acción, excluyendo reestructuración y menoscabo, subió un 31%
hasta 11,45 dólares. Sin contar los ingresos no recurrentes de Delta & Pine
Land, las ganancias por acción aumentaron un 27%, hasta 11,06 dólares. El
aumento fue debido enteramente a unos mayores ingresos operativos. Después de
los cargos por reestructuración y menoscabo, los beneficios por acción son de
11,42 dólares (2006: 6,35), incluidas las ganancias de capital de la venta
parcial de las instalaciones en Basilea.
Lo más destacado
Protección de Cultivos: crecimiento en todas las líneas de producto y todas
las regiones
En un
mercado alcista, ganamos cuota de mercado de nuevo gracias a la consistencia
de nuestro catálogo y a nuestras exitosas estrategias de mercado. Los
Nuevos productos siguieron su expansión, con un incremento de ventas del
20%, hasta los 1.200 millones de dólares, impulsadas por un excepcional
segundo año para AXIAL®
y un crecimiento continuo de CALLISTO®
y ACTARA®/CRUISER®.
El liderazgo de la compañía en fungicidas se vio reforzado con las ventas de
AMISTAR®, que
subieron más del 25%. Las ventas de TOUCHDOWN®
fueron casi un 50% más elevadas, con una fuerte demanda en el
contienete americano y una mejora del precio.
Las
ventas aumentaron en todas las regiones. En Europa, África y Oriente Medio,
el crecimiento se tradujo nuevamente en números de dos cifras en Europa
del Este, donde la gama de productos se extiende con rapidez. En la zona
NAFTA, el crecimiento se aceleró en la segunda mitad del año con
importantes ventas tanto de herbicidas como de fungicidas. En Asia-Pacífico,
los mercados emergentes, especialmente China y la India, siguieron impulsando
el crecimiento, compensando con creces la debilidad de Japón y Australia. Los
mejores resultados fueron los de Latinoamérica, con ventas que
subieron un 37%. Los elevados precios de la soja animaron a los cultivadores a
maximizar la producción mientras la demanda de otros cultivos, como el maíz o
la caña de azúcar, también aumentaron. El destacado catálogo de productos de
Syngenta y la estrecha relación con los clientes permitieron a la compañía
aprovechar al máximo un entorno favorable.
* Las
ventas de Protección de Cultivos incluyen 68 millones de dólares de ventas
entre segmentos.
Los
Productos Profesionales siguieron demostrando un crecimiento sólido
potenciado por la consolidación de Fafard, adquirida en el 2006. El mayor
impulso fue protagonizado por Seed Care con un segundo año lleno de éxito para
AVICTA®, a
pesar de una reducida área de cultivo de algodón, y con la expansión
continuada de CRUISER®.
Además de ofrecer a los cultivadores las ventajas del control de insectos y
enfermedades, CRUISER MAXX® demuestra
claramente que aumenta el vigor de la planta.
El
EBITDA aumentó un 17% (CER), hasta los 1.821 millones de dólares con un
margen récord del 25%.
Planes y proyectos de I+D:
Syngenta tiene planes que se proyectan más allá del 2012, con programas que
conciernen a cada una de las líneas de producto. Las estimaciones del
potencial de volumen máximo de ventas de estos proyectos subieron a lo largo
del año y ahora se fija por encima de los 2.000 millones de dólares. DURIVO®,
con un objetivo de volumen máximo de ventas de más de 300 millones de dólares,
será lanzado en el 2008. En enero del 2008, se firmó una carta de intenciones
para establecer una alianza estratégica con Rohm & Haas para desarrollar y
comercializar la tecnología INVINSA™. INVINSA™ es un producto singular para
proteger a los cultivos del estrés vegetal, con un mercado potencial que es
estima por encima de los 500 millones de dólares.
Semillas: fuerte crecimiento de las ventas, avances en la transformación del
negocio
En
2004, Syngenta inició una transformación de la sección de Semillas. Tras el
establecimiento de una platforma para lanzar las variantes modificadas de maíz
y soja en EE.UU., el desarrollo de características transgénicas patentadas se
ha acelerado y en 2007 nos hemos avanzado al programa de tecnologías para la
inducción de más de una característica transgénica. El ámbito de las secciones
de Hortalizas y Flores se ha desarrollado y ampliado mediante la innovación de
los productos y las adquisiciones.
En
2007, las ventas de nuestras semillas de maíz crecieron en todo el
mundo impulsadas por los precios de las cosechas y la expansión del área de
cultivo. Al comienzo del año, Syngenta recibió la autorización de la Agencia
de Protección Ambiental de los EE.UU. (EPA) para comercializar el maíz
modificado doblemente, con las características de protección Agrisure™ contra
el taladro y el gusano de la raíz del maíz. Esto completó la oferta de
productos con dos características modificadas y dio paso a la preparación del
lanzamiento de un producto con tres características en el 2008. Esta
transformación del catálogo de maíz en los EE.UU. va acompañada de importantes
inversiones en marketing e I+D para garantizar que nuestros proyectos de I+D
puedan aprovechar todas las oportunidades que la biotecnología ofrezca en el
futuro.
El
buen crecimiento de Hortalizas y Flores se complementó con las
adquisiciones de Zeraim Gedera, una empresa de semillas vegetales israelí
centrada en los cultivos de elevado valor comercial, y de Fischer, que
refuerza la posición de Syngenta como líder mundial en Flores.
El
crecimiento de Cultivos Diversos reflejó la firme posición de Syngenta
en la Europa del Este, donde el uso de semillas mejoradas está contribuyendo a
la rápida modernización de la agricultura.
El
EBITDA fue más bajo, se cifró en 98 millones de dóalres (2006: 158
millones) y el margen EBITDA del 5%. Esto refleja las inversiones en maíz en
EE.UU. y el impacto de menos área de cultivo de soja en EE.UU. El desarrollo
de una oferta de maíz con características modificadas y el crecimiento en las
secciones con márgenes elevados, como Hortalizas, estimularán el aumento del
margen a partir del 2009 para llegar a un objetivo del 15% en el 2011, con
mayores progresos a partir de entonces.
En
fase de I+D:
A
partir del 2009, la compañía pretende lanzar la segunda generación de
características modificadas que incluyen: el maíz con amilasa para una
producción más eficiente de bioetanol; el “VIP broad lep” para una lucha más
eficaz contra los insectos; y un maíz resistente a la sequía. Estos
lanzamientos nos permitirán ofrecer semillas con múltiples características
modificadas que aportarán ventajas tanto de productividad como de consumo
final.
El
ámbito de nuestra inversión en I+D se ha ampliado mediante dos acuerdos
anunciados en el 2007. Firmamos un acuerdo de colaboración en la investigación
de cinco años con el Instituto de Genética y Desarrollo de Pequín, China,
centrado en la identificación y desarrollo de nuevas características
agronómicas en diversos cultivos clave. En Australia, establecimos un nuevo
Centro Syngenta para el Desarrollo del Biocombustible de Caña de Azúcar, junto
a socios como la Queensland University of Technology.
Programa de ahorro de costes al día
En el
2007 se consiguieron ahorros adicionales en los costes de 168 millones de
dólares, de los cuales 90 millones se reinvirtieron en iniciativas de
crecimiento. El programa de eficiencia operativa anunciado a principios del
2007 tiene como objetivo el ahorro anual de costes de 350 millones de dólares
netos de inflación para el 2011. Los ahorros se conseguirán tanto en el coste
de los productos como en los gastos operativos, lo cual permitirá mayores
inversiones en tecnología, marketing y desarrollo de productos para impulsar
más el crecimiento futuro. El coste total del programa será de 700 millones en
efectivo y 250 millones en pagos no efectivos.
Impuestos
La
proporción de impuestos del período fue del 24% (2006: 22%). Se espera que la
tasa de impuestos a medio plazo se mantenga en un porcentaje que supere de
poco el 20%.
Flujo
de caja y balance
El
flujo libre de caja, tras las adquisiciones por valor de 164 millones de
dólares, era de 802 millones. El gasto fijo de capital, 317 millones (2006:
217 millones) fue más elevado al aumentar la inversión tanto en Semillas en
Protección de Cultivos. El promedio de capital de trabajo como porcentaje de
ventas fue del 39% (2006: 43%). Al final del período, la deuda neta era de
1.385 millones de dólares (2006: 1.153 millones) lo cual representa un índice
de endeudamiento del 23% (2006: 20%).
Rendimiento para los accionistas:
La Compañía siguió el programa de readquisición de acciones en el 2007, y
readquirió un total de 3,8 millones de acciones con un coste total de 728
millones de dólares. Se pagó un dividendo de 299 millones, en parte en forma
de reducción del valor nominal. El total devuelto a los accionistas en el 2007
fue de 1.027 millones de dólares.
En el
2008, la empresa tiene como objetivo devolver hasta 1.000 millones de dólares
a los accionistas mediante un aumento de los dividendos y más readquisiciones.
Un dividendo de CHF 4,80 por acción (2006: CHF 3,80) se someterá a la
aprobación de los accionistas en la reunión anual el 22 de abril de 2008.
Perspectivas
Mike
Mack, Consejero Delegado (CEO), dijo:
“El
éxito conseguido en el 2007 demuestra el poder de nuestro excelente catálogo
de productos, que se apoya en una organización comercial líder. Esta ventaja y
las buenas perspectivas de la agricultura nos permiten marcarnos como objetivo
un crecimiento de dos cifras del beneficio por acción* hasta el 2010. Este
objetivo atestigua las expectativas de crecimiento de Protección de Cultivos,
además de confirmar nuestra confianza en los resultados de nuestra estrategia
en Semillas. Además, nuestra salud financiera nos permite seguir invirtiendo
en las oportunidades de crecimiento de los diversos negocios, al mismo tiempo
que aumentamos el beneficio de los accionistas.”
* Dilución
completa, excluyendo los ingresos no recurrentes del 2007, los cargos por
reestructuración y menoscabo de bienes, y el programa de readquisición de
acciones.
Protección de Cultivos
Para la
definición de “tipos de cambio constantes”, véase el Apéndice A.
|
|
|
| |||||
Por |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Otros |
|
|
|
|
|
|
|
|
Total |
|
|
|
|
|
|
|
|
Herbicidas selectivos:
principales marcas, AXIAL®,
la familia CALLISTO®,
DUAL®/BICEP®
MAGNUM, ENVOKE®,
FUSILADE®MAX,
TOPIK®
El
aumento del área de cultivo de maíz supuso un crecimiento de dos cifras de las
ventas en los principales productos. En los EE.UU., los cultivadores que
pretendían maximizar el rendimiento de las cosechas reconocieron la
importancia de los programas de tratamiento que incluyen herbicidas
selectivos. La familia de productos CALLISTO® también
siguió su expansión en Europa y Latinoamérica. El crecimiento de AXIAL®
se aceleró en un entorno de mercado favorable y las ventas
superaron los 100 millones de dólares.
Herbicidas no selectivos:
principales marcas, GRAMOXONE®,
TOUCHDOWN®
Las
ventas de TOUCHDOWN®,
ahora comercializado como parte de una gama completa de productos, aumentaron
con fuerza con el incremento de cultivos tolerantes a los glifosatos en el
continente americano. La mayor demanda, combinada con un suministro limitado,
dio como resultado unos mejores precios. GRAMOXONE®
también experimentó crecimiento de la demanda en Asia y compensó
con creces la retirada del producto en Europa.
Fungicidas:
principales marcas, AMISTAR®,
BRAVO®, REVUS®,
RIDOMIL GOLD®,
SCORE®, TILT®,
UNIX®
AMISTAR®
experimentó un crecimiento excepcional especialmente en Latinoamérica, con
mayor área de cultivo de soja, mayor presión de la roya de la soja y una
fuerte demanda de los cultivadores de trigo. En los EE.UU., la gama AMISTAR®
progresó con el desarrollo de un nuevo segmento de mercado para
evitar las enfermedades del maíz. Hubo un buen crecimiento de otros
fungicidas, incluido BRAVO®,
ahora empleado ampliamente para tratar los cereales en Europa. REVUS®
fue lanzado con éxito en el Reino Unido y Corea.
Insecticidas:
principales marcas, ACTARA®,
FORCE®, KARATE®,
PROCLAIM®,
VERTIMEC®
La
fuerte demanda de cereales en Europa propició un buen crecimiento de las
ventas de KARATE®.
ACTARA®
continuó creciendo, especialmente en Latinoamérica. El descenso de las ventas
de FORCE® en
los EE.UU., como resultado de un aumento de la penetración de los productos
modificados, se compensó en parte por la demanda de la Europa del Este. Las
ventas en los EE.UU. también se vieron afectadas por el descenso del área de
cultivo de algodón.
Productos profesionales:
principales marcas, AVICTA®,
CRUISER®,
DIVIDEND®,
HERITAGE®,
MAXIM®
El
crecimiento refleja la consolidación de Fafard en la gama de Césped y Jardín y
un rendimiento de Seed Care que sigue siendo bueno. CRUISER®
experimentó un crecimiento excelente en todas las regiones, lo
cual es reflejo de la mayor penetración y la intensidad del tratamiento del
maíz y la soja; nuevos registros en Latinoamérica; una mayor demanda de colza
y cereales en Europa; y el lanzamiento de nuevos productos en Asia-Pacífico.
Las ventas de AVICTA®
en su segundo año subieron un 50%, a pesar de la reducción del
área de cultivo de algodón en EE.UU., ya que los cultivadores reconocen sus
buenos resultados en el control de nematodos.
|
|
|
| |||||
Por |
|
|
|
|
|
|
|
|
Europa, |
|
|
|
|
|
|
|
|
NAFTA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Total |
|
|
|
|
|
|
|
|
En
Europa, África y Oriente Medio, las condiciones del mercado fueron
favorables, con un invierno suave y un brote grave de tizón tardío de la
patata en el norte el tercer trimestre. La demanda de cereales fue importante
como reflejo de un aumento de los precios de los cultivos comerciales.
Syngenta reforzó su posición en Europa del Este y encabeza el desarrollo de la
región con un crecimiento particularmente destacado en Rusia, Ucrania y
Kazakhstán.
El
crecimiento de las ventas en la zona NAFTA lo protagonizaron los
herbicidas y fungicidas y reflejó de forma especial la destacada expansión del
área de cultivo de matiz en los EE.UU. Si bien la tecnología de resistencia al
glifosato (GT) progresó hasta cubrir alrededor del 60% del mercado
norteamericano, los elevados precios del maíz alentaron a los cultivadores al
mismo tiempo a incrementar el uso de productos de protección con el fin de
maximizar la producción. El aumento del área de cultivo GT contribuyó a una
fuerte demanda de TOUCHDOWN® tanto
en los EE. UU. Como en Canadá.
Las
ventas en Latinoamérica aumentaron sólidamente tanto en Brasil como en
Argentina en todas las líneas de producto. Los precios más elevados del maíz y
la soja dieron como resultado un incremento de las plantaciones. Como la
demanda de otros cultivos también fue importante, seguimos beneficiándonos de
nuestra extendida presencia y de las buenas relaciones establecidas con los
clientes.
En
Asia-Pacífico, el crecimiento en los mercados emergentes –especialmente
China, India y Vietnam– compensó con creces el impacto de la sequía en
Australia y el descenso de la demanda de Japón. La creciente sofisticación de
la agricultura en los mercados emergentes se refleja en unas ventas
significativamente más elevadas de fungicidas y tratamientos para semillas.
Semillas
Para la
definición de “tipos de cambio constantes”, véase el Apéndice A.
|
|
|
| |||||
Por |
|
|
|
|
|
|
|
|
Maíz y |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Total |
|
|
|
|
|
|
|
|
Maíz
y Soja:
principales marcas, NK®,
GARST®, GOLDEN
HARVEST®
Las
ventas de maíz fueron buenas en general, como reflejo de los elevados precios
del maíz y del aumento del área de cultivo, en particular en los EE.UU. El
crecimiento se aceleró la segunda mitad del año con ganancias de las acciones
en el próspero mercado latinoamericano; en los EE.UU., las ventas finales de
semillas con características no patentadas tuvieron un impacto positivo único
en el cuarto trimestre. El buen rendimiento del maíz en parte fue compensado
por el descenso de ventas de soja, como resultado de la disminución del área
de cultivo en los EE.UU.
Cultivos diversos:
principales marcas, aceites de colza NK®,
remolacha HILLESHÖG®
Todos
los cultivos experimentaron un buen crecimiento en la Europa del Este. El
crecimiento de la remolacha refleja el gran posicionamiento de HILLESHÖG®
teniendo en cuenta la reforma de subvenciones en la UE. El
girasol y la colza se benefician de la demanda de aceites saludables así como
de la de biocombustibles.
Hortícolas y Flores:
principales marcas, hortalizas S&G®,
hortalizas ROGERS®,
Flores S&G®
El
crecimiento en Hortícolas reflejó la continua demanda de los consumidores y el
beneficio por acción, con una contribución de 13 millones de dólares por la
consolidación de Emergent Genetics y Zeraim Gedera. Las ventas en
Latinoamérica y Asia-Pacífico siguieron creciendo con rapidez. Las ventas de
Productos Frescos de Marca (Branded Fresh Produce) en los EE.UU. aumentaron
más de un 30%.
La
adquisición de Fischer en Flores contribuyó con 24 millones de dólares al
crecimiento de las ventas. El rendimiento mejoró tanto en Europa como en la
zona NAFTA.
|
|
|
| |||||
Por |
|
|
|
|
|
|
|
|
Europa, |
|
|
|
|
|
|
|
|
NAFTA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Total |
|
|
|
|
|
|
|
|
Declaración de “Puerto
Seguro”: el
presente documento contiene declaraciones prospectivas, que pueden ser
identificadas por el uso de terminología como “se espera”, “es posible”,
“previsiblemente”, “potencial”, “planes”, “perspectivas”, “estimaciones”,
“objetivos”, “se dirigen”, y expresiones similares. Dichas afirmaciones pueden
estar sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían hacer que los resultados
obtenidos difieran de las afirmaciones aquí realizadas. Remitimos al lector a
los archivos de Syngenta depositados a disposición pública ante la Comisión
Norteamericana del Mercado de Valores (U.S. Securities and Exchange Comission),
si desea información sobre estos riesgos e incertidumbres. Syngenta no tiene
ninguna obligación de actualizar las declaraciones realizadas en virtud de la
información de la que dispone la empresa actualmente con el fin de reflejar los
resultados reales, los cambios de la información disponible ni cualquier otro
factor. El presente documento no constituye ni forma parte de oferta o
invitación alguna a la venta, emisión, solicitud de oferta, adquisición ni
suscripción de acciones ordinarias de Syngenta AG, o Syngenta ADSs, ni establece
la base ni debe tenerse en cuenta en relación con cualquier contrato que se
establezca en el futuro.
Syngenta es una empresa líder
mundial en agribusiness, comprometida con la agricultura sostenible a
través de la investigación y la tecnología. La empresa es líder en protección de
cultivos y ocupa el tercer puesto en el mercado de comercialización de semillas.
Las ventas en 2007 fueron aproximadamente de 9.200 millones de dólares. Syngenta
da empleo a unas 21.000 personas en más de 90 países. Syngenta cotiza en el
mercado de valores suizo (SYNN) y en el de Nueva York (SYT). Para más
información, consultar: www.syngenta.com.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.