• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Ciudad Real: Se cumple un año desde las tormentas de mayo de 2007 y los agricultores siguen sin cobrar como consecuencia de la “maraña burocrática”

           

ASAJA Ciudad Real: Se cumple un año desde las tormentas de mayo de 2007 y los agricultores siguen sin cobrar como consecuencia de la “maraña burocrática”

23/05/2008

Ciudad Real, 22 de mayo de 2008.- Mañana se cumplirá un año desde las desgraciadas tormentas de mayo de 2007 y la mayoría de los agricultores siguen sin cobrar las ayudas a la recuperación del viñedo afectado por las mismas. Han pasado doce meses y la Administración todavía no ha dado respuesta a 6.000 de los 8.000 expedientes presentados en toda la región.

Asimismo, siguen sin resolverse las 940 solicitudes de préstamos bonificados para paliar los daños, ocasionados también por las tormentas, en aquellas parcelas de cultivos leñosos, herbáceos y hortícolas que sufrieron pérdidas de producción superiores al 30 por ciento.

Para echar más leña al fuego, el Ministerio de Economía y Hacienda olvidó incluir , 22 de los 29 pueblos de la provincia afectados por las tormentas, en la Orden EHA/1199/2008, de 29 de abril, por la que se establecían reducciones en los índices de rendimiento neto para el período impositivo de 2007.

Esto quiere decir, que sólo los agricultores de 7 municipios de Ciudad Real (Alcázar de San Juan, Arenales de San Gregorio, Campo de Criptana, Carrizosa, Cózar, Torre de Juan Abad y Villarrubia de los Ojos) van a poder beneficiarse de los siguientes índices de rendimiento neto: 0,20 para uva de vino de mesa y 0,22 para uva de vino con D.O.
Unos índices muy elevados, si los comparamos con los aprobados para municipios de otras provincias (0,05, 0,10, 0,15, etc.) y de los que no se podrán beneficiar agricultores de otros cultivos, también dañados, como el olivar, los herbáceos o las hortícolas.

En consecuencia, ASAJA Ciudad Real llega a la conclusión de que la Consejería de Agricultura no ha sabido estar a la altura de las circunstancias. No ha resuelto los expedientes ni en tiempo ni en forma y tampoco ha actuado para evitar la injusticia cometida en la Orden EHA/1199/2008, de 29 de abril, con la provincia de Ciudad Real.

La Administración ha sido víctima de su propia “maraña burocrática”. Así pues, los requisitos establecidos en la Orden de 06-07-2007, de la Consejería de Agricultura, para el cobro de las ayudas al viñedo afectado por las tormentas, han retrasado todo el proceso, han difuminado el espíritu de las subvenciones y van a provocar que muchos agricultores se queden sin cobrar y sin obtener beneficios fiscales, aún habiendo sufrido daños reales en sus explotaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo