El Parlamento Europeo ha pedido a la Comisión y al Consejo que mantengan las ayudas acopladas en este sector hasta el 2012. «Nos parece que lo más razonable es mantener este fondo dedicado a campañas de información sobre los efectos del consumo de tabaco, y en consecuencia, mantener también el porcentaje de ayudas acopladas a este cultivo en los términos actuales, porque es la manera de contribuir a mantener el trabajo y la actividad en las regiones tabaqueras», ha declarado Alejandro CERCAS.
En un debate celebrado ayer en la Eurocámara, el diputado criticó la hipocresía con que se aborda la cuestión del tabaco en Europa: «Para trabajar activamente contra el tabaquismo habría que terminar con la doble moral de estar golpeando a los pequeños cultivadores europeos mientras se permite la importación masiva de productos de pésima calidad y su transformación en cigarrillos repletos de productos químicos, actividades todas ellas que se realizan en los países donde se encuentran los militantes antiproducción más fundamentalistas». El eurodiputado extremeño recordó que la UE importa el 70% del tabaco que consume.
Por su parte, Rosa MIGUÉLEZ, eurodiputada y ponente del Grupo Socialista para el Informe sobre el Fondo Comunitario del Tabaco, ha subrayado la polémica y el debate que ha suscitado este documento: «Ha sido un voto ajustado, pero afortunadamente, nuestro intenso trabajo en la última semana para convencer a la Eurocámara del alcance real de esta propuesta se ha visto reflejado en el resultado».
El informe se ha aprobado por 379 votos a favor y 294 en contra.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.