• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / UPA vuelve a exigir a la industria de piensos que repercuta la bajada de los precios de los cereales

           

UPA vuelve a exigir a la industria de piensos que repercuta la bajada de los precios de los cereales

13/05/2008

12 de mayo de 2008. Tras varios meses de aumentos importantísimos de las cotizaciones de las principales materias que entran en las formulaciones de piensos, tanto a nivel mundial como en el mercado interior, las últimas semanas se están caracterizando por un fuerte descenso de los precios de los cereales.

Desde UPA, seguimos estando muy preocupados por el futuro de las explotaciones ganaderas, algo que también debería importar a los fabricantes de pienso, y al igual que el aumento del precio de los cereales se corresponde con el precio del pienso, la situación inversa debería reflejar un nivel inferior en los precios de este `input´.

Cuando desde UPA hemos denunciado alguna práctica que no se considera del todo correcta, entendemos que la respuesta sería clarificar el proceso de formación del precio del pienso, antes de intentar menospreciar a quién lo único que pretende es asegurar la supervivencia de las explotaciones ganaderas de nuestro país. Esperamos que los siguientes datos no ofendan a ningún operador del mercado, porque es la realidad de las cotizaciones de las materias primas en las últimas semanas.

• Las cotizaciones de los cereales en nuestro país según los datos facilitados por las diferentes lonjas han descendido de forma considerable en las últimas semanas. El maíz cotiza con un descenso del 20 %; la cebada un 28 % menos, y el trigo un 26 % más bajo

Teniendo en cuenta estos datos, parece oportuno solicitar que los piensos reflejen esta situación, al igual que cuando las materias primas muestran tendencias al alza, los fabricantes de piensos se lanzan inmediatamente a avisar que estas subidas tendrán que ser repercutidas al precio del pienso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN ANIMAL

  • La tedera podría igualar o superar la productividad de la alfalfa en secano 24/10/2025
  • La alfalfa sube a 175 €/t en la lonja de León por su alta calidad y fuerte demanda 02/10/2025
  • Aplazamiento del Reglamento de deforestación: una oportunidad para hacer las cosas bien de una vez, según CESFAC 24/09/2025
  • España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea 24/09/2025
  • La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos 17/09/2025
  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo