El Ministerio de Agricultura de Holanda ha decidido que la vacunación contra la lengua azul, que se iniciará a primeros de mayo, tenga carácter voluntario. Ha definido una serie de recomendaciones en relación con el orden que se debería vacunar, con el fin de optimizar dosis y eficacia. Se ha aconsejado iniciar la vacunación por el ganado vacuno en el periodo de la inseminación, continuar por carneros sementales y corderos y terminar por ovejas y cabras para cría, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Estas recomendaciones se han basado en la experiencia del año anterior, en el que muchos animales sufrieron esterilidad, o se malograron los fetos. Además se constató que la enfermedad fue más virulenta entre los animales más jóvenes.
También se ha recomendado vacunar primero a aquellas explotaciones de vacuno cuyos tanques de leche no contengan anticuerpos del virus, por ser estos animales más sensibles a la infección y en segundo lugar a las empresas con una concentración de anticuerpos inferior al 5%. Recientemente se ha realizado un análisis de leche en tanques de más de 8.000 explotaciones y se observó que más del 20% de las vacas de estas explotaciones habían estado en contacto con el virus y que podía asegurarse que había infección en 6.064 explotaciones (el 80% de las solicitantes del test).
El Grupo Profesional de Ganado Ovino (LWPS) ha mostrado su desacuerdo con la estrategia de la administración, porque considera que la enfermedad es más grave en los corderos macho que en los corderos hembra, pero que no deben hacerse distinciones entre corderos para consumo o para cebo. También considera desacertado dejar las vacunaciones de las ovejas adultas para el final.
El Sindicato Neerlandés de Productores Lácteos (NMV), considera insuficientes la cantidad de vacunas solicitadas por el Ministerio (2 millones en mayo y 4 millones en julio).
La Asociación de Productores de Carne de Ternera ha decidido no vacunar, debido a la escasez de vacunas y no tener seguridad sobre la utilidad real de vacunar a las terneras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.