• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / CESFAC: Respuesta de la fabricación de piensos a UPA-Castilla y León

           

CESFAC: Respuesta de la fabricación de piensos a UPA-Castilla y León

17/04/2008

Algunos medios de comunicación se han hecho eco ayer de una nota de prensa remitida por la organización agraria UPA-Castilla y León, sobre la que, con un ánimo constructivo, el sector de piensos desea hacer algunos comentarios:

En la nota referida se acusaba gratuitamente a la industria de fabricación de piensos de “reiteradas prácticas especulativas”, “maniobras”, “impunidad” y otras supuestas malas prácticas contra los ganaderos. Todo ello argumentado, muy pobremente, en supuestos descensos en cotizaciones de referencia de cereales que, como sabe todo el mundo que está en el mercado de materias primas, no han tenido reflejo alguno en las operaciones de venta a la fabricación, que sigue –desgraciadamente- asumiendo elevados costos de fabricación y financiando por cierto, la actividad del ganadero al que servimos .

CESFAC no desea entrar en rebatir falsedades cuya realidad es bien conocida por cualquiera con conocimiento del sector, pero no podemos sino recordar una vez más a los ofertantes de materias primas, en particular aquellos que retienen la mercancía con fines especulativos, la necesidad de que obtengan un beneficio adecuado pero que no ponga en peligro la continuidad misma de la ganadería de la cuál vivimos todos, productores de cereales y transformadores de los mismos. A día de hoy, la mayor parte de las cabañas ganaderas producen bajo perdidas o en condiciones de difícil supervivencia empresarial a medio plazo por el alto precio de las materias primas.

Es bastante significativo que en estos tiempos en los que la Comisión Nacional de Competencia investiga exhaustivamente la fijación de precios a lo largo de la cadena agro-alimentaria en búsqueda de prácticas abusivas o especulativas, la industria de fabricación de piensos no ha sido objeto de la menor recriminación, crítica o sospecha por parte de este organismo y eso, sin duda, por ser nuestra industria absolutamente trasparente en sus procedimientos. También entendemos que es significativo el que ni siquiera la organización UPA nacional u otras de sus organizaciones se hayan adherido oficialmente a esta osada nota de su organización territorial en Castilla y León.

Por todo ello, recomendamos encarecidamente a nuestros queridos compañeros de la UPA-castilla y León que sean un poco más rigurosos y serios en sus análisis y comentarios, siquiera por respeto a la producción ganadera española, por cuyo mantenimiento y supervivencia todos luchamos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN ANIMAL

  • La tedera podría igualar o superar la productividad de la alfalfa en secano 24/10/2025
  • La alfalfa sube a 175 €/t en la lonja de León por su alta calidad y fuerte demanda 02/10/2025
  • Aplazamiento del Reglamento de deforestación: una oportunidad para hacer las cosas bien de una vez, según CESFAC 24/09/2025
  • España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea 24/09/2025
  • La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos 17/09/2025
  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo