• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Gestión de la alimentación de las cerdas para mejorar su rendimiento

           

Gestión de la alimentación de las cerdas para mejorar su rendimiento

18/03/2008

La nutrición individual de las cerdas es uno de los aspectos más importantes para maximizar el rendimiento del parque de reproductoras en una explotación, en términos de lechones obtenidos por camada y la calidad de los cerdos producidos. Es posible predecir las necesidades de energía digestible que maximizará el desarrollo y funcionamiento de las reproductoras y su camada, pero solamente en el caso de reproductoras entre la paridad 3 y 5. En las hembras muy jóvenes o en las muy viejas resulta difícil esta preedición. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por el centro porcino Prairie Swine Centre (Canadá). Además, el tamaño y peso de la camada en el parto es importante para determinar la ganancia de peso corporal de las cerdas durante la gestación. Cuando se calculan las necesidades diarias de alimentos de las cerdas hay que tener en cuenta el tamaño y peso de la camada del censo de reproductoras.

Durante el tiempo en que la cerda está preñada, hay que proporcionarla una buena dieta de gestación, que permita un desarrollo adecuado de la camada, mantener las condiciones corporales del animal y proporcionar algo de grasa corporal para que la cerda pueda mantener una buena lactación. Los requerimientos nutricionales para conseguir estos objetivos cambian con la paridad. A medidas que la gestación progresa, aumenta las demandas que alcanzan un pico en las últimas cinco semanas antes del parto.

En el parto, los requerimientos nutricionales se centran en la necesidad de conseguir suficientes nutrientes para cumplir con los requerimientos para la producción de leche. Esta suele ser de 3-4 litros por días tras el nacimiento de los lechones, llegando a más de 10 litros en plena lactación.

Durante la lactación, la dieta debería ser equilibrada, proporcionada de forma frecuente y en un recipiente limpio. Puede resultar de interés, utilizar alimentación húmeda en los primeros días para mejorar la palatabilidad y fomentar el consumo. También resulta razonable aumentar el contenido de fibra en la dieta durante las dos últimas semanas de gestación, para expandir el volumen del estómago de la madre para que luego sea capaz de aumentar la ingesta de alimentación.

Tras el destete, la cerda debería ser mantenida con una dieta igual a la de la lactación, con el fin de que recupere la grasa y condición corporal perdida durante la lactación y tener un rápidamente un nuevo estado de estro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo