Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / CONFECARNE: Satisfacción en la industria cárnica por la creación de la Lista Marco de empresas exportadoras

           

CONFECARNE: Satisfacción en la industria cárnica por la creación de la Lista Marco de empresas exportadoras

11/03/2008

10 de marzo de 2008.- La Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) ha hecho pública su satisfacción por la publicación del Real Decreto 265/2008, que establece la Lista Marco de establecimientos registrados para la exportación de carne y productos cárnicos, una medida largamente esperada por la industria cárnica española.

CONFECARNE expresa su felicitación a los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y Sanidad y Consumo, por la puesta en marcha de esta medida prevista en el “Plan para la mejora del acceso de los productos ganaderos a los mercados exteriores”, lo que, junto al establecimiento de la Ventanilla Única para la gestión telemática de los trámites administrativos, supondrá sin duda un impulso para las ventas exteriores de las industrias cárnicas.

El comercio cárnico con terceros países requiere por parte de las industrias españolas una serie de requisitos adicionales a los establecidos para el comercio intracomunitario, exigidos por los diferentes países de destino. Por ello, el Real Decreto que crea la lista Marco fija también los requisitos que deben cumplir las empresas que quieran ser incluidas, de forma voluntaria, en dicho registro.

Asimismo, este Real Decreto establece mecanismos para agilizar los trámites necesarios para la autorización de los establecimientos exportadores, disponiendo que el cumplimiento de los requisitos exigidos será verificado por Entidades Independientes de Control, que habrán de estar debidamente acreditadas o autorizadas.

Con este nuevo procedimiento, la Administración dispondrá de una herramienta fundamental para incrementar la información y las garantías ofrecidas a las autoridades veterinarias de los países terceros, de cara a la exportación de carne y productos cárnicos, en el marco de la nueva realidad del sector ganadero y cárnico español, que se ha configurado en los últimos años como un importante sector exportador. Con la entrada en funcionamiento de estas medidas, y junto al sistema “Cexgan” del MAPA, nuestro país se está colocando a la vanguardia en el comercio cárnico internacional en cuanto a posibilidades de información de mercados, legislación, requisitos, gestión telemática de certificados de exportación, etc.

En 2007, un año en el que los principales países competidores experimentaron caídas en sus ventas al exterior, la industria ha exportado alrededor del 20% de la producción cárnica de nuestro país, por un total de más de 2.300 millones de euros, con un 5% de incremento sobre el año anterior, aunque en volúmenes el crecimiento ha sido de más del 10%. En concreto, los exportadores han vendido en los mercados exteriores 673.000 toneladas de carnes de porcino, 106.000 toneladas de carnes de vacuno, 160.000 de otras carnes y productos frescos, y más de 83.000 toneladas de productos elaborados (jamones y paletas curados y cocidos, embutidos y fiambres), además de las exportaciones de carne de ave. Estas cifras dan idea del gran potencial exportador del sector, pero la situación actual dista mucho de ser la ideal, dado que, por un lado, la tasa de incremento anual en volumen duplica a la de valor, y, por otro, los principales destinos son todavía los países de la propia Unión Europea, y es necesario seguir abriendo y consolidando mercados en terceros países que puedan absorber el importante crecimiento de la producción ganadera española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo