• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Holanda crea un instituto de sanidad animal

           

Holanda crea un instituto de sanidad animal

29/02/2008

El Grupo de Ciencias Animales (ASG) de la Universidad de Wageningen y el
Servicio holandés de Sanidad Animal (GD) van a unir sus fuerzas para crea un Instituto de Sanidad Animal que abarcará desde la investigación hasta la mejora de programas en empresas ganaderas. Dicho organismo contará con unos 1.400 trabajadores en plantilla y un capital de aproximadamente 175 millones de euros, según publica el Boletín Exterior del MAPA.

El ASG se compone del Departamento Educativo de Ciencias Animales de la Universidad de Wageningen y las secciones de Ganadería, Enfermedades animales y Productos. En las sedes principales de Wageningen y Lelystad y en los siete centros de prácticas repartidos por todo el país trabajan aproximadamente 900 personas y tiene una cifra de ventas anual de casi 120 millones de euros.

El GD es una sociedad limitada dentro de una fundación privada, con la organización Profesional Agraria (LTO) y el sector lácteo como accionistas. La organización está centralizada en Deventer y cuenta con casi 500 trabajadores. Su facturación asciende a unos 55 millones de euros.

Ambas organizaciones ven en la unión de fuerzas la respuesta perfecta a la ampliación, internacionalización y mejora de la calidad en el sector agrario y alimenticio. Están convencidos de poder ofrecer un mayor y mejor servicio a los ganaderos y proveedores, y un planteamiento integral a las industrias elaboradoras. Ambas organizaciones defienden con énfasis que la unión de fuerzas es de gran interés para ser líder y sobre todo mantener una posición internacional fuerte. Esto se refiere al área de conocimiento, a la que se unen los mejores talentos al instituto y a una única línea de trabajo, desde la investigación a la práctica. Esta fuerte base de conocimiento es considerada esencial por la ganadería holandesa para mantener y ampliar su posición líder.

En cuanto a las opiniones sobre la fusión de estos institutos, el 46% se suscribe a la necesidad de esta unión de fuerzas y espera que aporte consecuencias positivas para los agricultores. Una gran mayoría, 78%, está de acuerdo en la conveniencia de cumplimentar y unir práctica y ciencia. Una característica a destacar del nuevo instituto es que sus programas de sanidad animal no deben atender intereses comerciales, y de ello está convencido el 80%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo