Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Comunicado conjunto de las organizaciones agrarias de Castilla y León

           

Comunicado conjunto de las organizaciones agrarias de Castilla y León

28/02/2008

1.- En primer lugar, el importante éxito de convocatoria de la manifestación regional celebrada hoy, en la que han participado pacíficamente miles de ganaderos de Castilla y León, lo que prueba la gravedad de la crisis que soportan desde hace muchos meses.

2.- ASAJA, UPA, COAG y URCACYL, tal como se había acordado en la convocatoria previa, han desconvocado la manifestación a las 14:30 horas, inmediatamente después de los discursos que han pronunciado los dirigentes tras reunirse con el subdelegado del Gobierno.

3.- ASAJA, UPA, COAG y URCACYL rechazan rotundamente los hechos violentos acontecidos después de la desconvocatoria de la manifestación. Estas tres organizaciones y las cooperativas apuestan por buscar soluciones a través del diálogo y la reivindicación pacífica, y quieren expresar su total desaprobación a las provocaciones de otros dirigentes que han incitado a una minoría de manifestantes a este tipo de conductas.

4.- Estos hechos desvirtúan la realidad y no pueden ser tergiversados para menoscabar la importancia del verdadero problema que existe en el sector ganadero, ni para rebajar las legítimas exigencias de los profesionales con las administraciones, que deben propiciar soluciones urgentes a esta crisis sin precedentes.

Valladolid, 27 de febrero de 2008

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo