Un equipo de científicos de la Universidad Washington de St. Louis (Missouri, EEUU) ha anunciado haber completado una secuencia preliminar del genoma del maíz dentro del proyecto Genoma del Maíz indiciado en 2005, que está financiado por varias instituciones, incluyendo los departamentos de agricultura y energía y la fundación nacional de ciencias.
Una secuencia de este tipo (draft sequence) es una secuencia genética que no es el genoma completo, ya que aun faltan partes y no están del todo ordenadas, pero que es operativa para trabajar con ella ya, que tiene la mayor parte del genoma donde se encuentran los genes operativos. En este caso, la secuencia comprende el 95% del genoma total, que se espera que esté completado a finales de año. El maíz será la segunda planta agrícola, tras el arroz, a la que se haya secuenciado su genoma.
El conocimiento del genoma del maíz puede ser de gran utilidad para acelerar los trabajos de mejor genética de esta especie, que es vital para la alimentación humana y animal, así como por sus usos industriales. Los datos del genoma del maíz son de acceso público a través de la web http://maizesequence.org
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.