• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos / UPA denuncia que la UE sigue cediendo en materias agrarias sin recibir nada a cambio

           
Con el apoyo de

UPA denuncia que la UE sigue cediendo en materias agrarias sin recibir nada a cambio

25/02/2008

Madrid, 22 de febrero de 2008. El Presidente del comité de negociación sobre agricultura de la Organización Mundial de Comercio, Crawford Falconer, ha presentado un nuevo documento sobre modalidades para la agricultura. El documento sigue la línea de los anteriores, presionando a la Unión Europea para que siga haciendo concesiones mientras el resto de países siguen sin mover pieza.

UPA considera que ya está bien de concesiones. La OMC no puede alcanzar un acuerdo sobre agricultura a costa de los agricultores europeos. No es admisible que en las negociaciones siempre se vea a los agricultores europeos como los malos, pidiendo constantemente que la UE ceda más y más. La agricultura no puede ser, como ha sido habitual en todas las negociaciones de la OMC, la moneda de cambio para alcanzar un acuerdo. Hasta ahora no se ha obtenido nada por parte de la UE en estas negociaciones en agricultura. Tampoco se ha conseguido nada en cuanto a las cuestiones no comerciales que son de gran importancia para Europa: seguridad alimentaria, medio ambiente, bienestar de los animales y denominaciones de origen.

En la última cumbre de la OMC, en diciembre de 2005 en Hong-Kong, la UE fue la gran perdedora al decidirse la eliminación de las subvenciones a la exportación, mientras que países como Estados Unidos no vieron para nada atacada su agricultura. No contentos con este resultado, desde la OMC se sigue pidiendo a la UE que siga cediendo más.
Además, según los propios cálculos de la Comisión, se corre el riesgo de que se cierre un acuerdo en la OMC que suponga unas pérdidas de hasta 40.000 millones de euros para los agricultores, y que podría amenazar gran parte de los sectores de la producción alimenticia de la UE y de la transformación, en particular, los sectores cárnicos.

Por parte de la UE, el Consejo Europeo fijó unos límites para la negociación, límites que el Comisario de Comercio, Peter Mandelson, no ha tenido en cuenta y sigue rebasando, a pesar de las fuertes críticas recibidas por muchos países de la UE, como es Francia.

Los agricultores europeos necesitamos una seguridad para seguir produciendo, y ante un ambiente de inseguridad como el que está viviendo ahora la agricultura con los cambios de la PAC, y las continuas discusiones en el seno de la OMC, no favorecen en nada un clima de estabilidad para los agricultores, llevando a una situación de incertidumbre y abandono de las explotaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OMC - ACUERDOS

  • Mercosur: polémica por el veto al debate en el PE 24/11/2025
  • Mercosur: Luz verde del Consejo a las salvaguardias para los productos agrarios 20/11/2025
  • FIAB ve en Mercosur una oportunidad clave para la industria alimentaria 19/11/2025
  • Arroz, pollo, azúcar, vacuno, maíz y etanol de Mercosur: denuncian dumping social y ambiental 14/11/2025
  • El sector agrario reclama al Parlamento Europeo frenar el pacto con Mercosur 06/11/2025
  • Bruselas considera que los acuerdos comerciales de la UE impulsan las exportaciones y refuerzan la resiliencia económica 04/11/2025
  • El Parlamento Europeo impulsa en India el acuerdo de libre comercio con la UE 31/10/2025
  • Bruselas propone medidas para proteger a los agricultores ante el acuerdo UE-Mercosur 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo