Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / La Comisión propone seguir financiando el Fondo Comunitario del Tabaco para sufragar la concienciación sobre los peligros del tabaco

           

La Comisión propone seguir financiando el Fondo Comunitario del Tabaco para sufragar la concienciación sobre los peligros del tabaco

05/02/2008

La Comisión Europea ha propuesto hoy prorrogar la financiación del Fondo Comunitario del Tabaco durante los dos próximos años. Desde la reforma de la organización común del mercado del tabaco efectuada en 2004, el Fondo ha financiado políticas de información de cara a una mayor concienciación pública sobre los efectos dañinos del consumo de tabaco. En el actual período de financiación, el Fondo ha subvencionado la campaña «HELP – Por una vida sin tabaco» (véase www.help-eu.com).

La reforma de 2004 dispuso la eliminación gradual de las subvenciones al tabaco entre 2006 y 2010. En el período transitorio anterior a la desaparición de estas subvenciones, también se reservó al Fondo del Tabaco el cinco por ciento del presupuesto anual de pagos directos a los productores de tabaco, pero únicamente hasta el final de 2007. Con la propuesta de hoy al Consejo de Ministros, la Comisión desea prorrogarlo durante los años civiles de 2008 y 2009. El Fondo podría ascender hasta 16,897 millones de euros al año.

Mariann Fischer Boel, Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural, ha declarado lo siguiente: «Gracias a la reforma, las subvenciones al tabaco quedarán eliminadas para 2010. Mientras tanto, me parece útil que sigamos destinando parte del dinero a financiar iniciativas de información a los ciudadanos sobre los efectos perjudiciales del tabaco y por eso propongo prorrogar el régimen dos años más».

Markos Kyprianou, Comisario de Sanidad, ha declarado: «Sigo comprometido en favor de una mayor concienciación sobre los efectos dañinos del uso del tabaco mediante la campaña HELP y, a este respecto, me congratulo de la propuesta».

Con arreglo a la reforma del tabaco de 2004, los Estados miembros productores van reduciendo gradualmente los pagos efectuados a los cultivadores de tabaco en el período comprendido entre 2006 y 2010, sustituyéndolos por pagos disociados no ligados a la producción, sino al cumplimiento de determinadas normas medioambientales, sobre el bienestar de los animales y sobre la calidad de los alimentos («condicionalidad»). Algunos países ya han disociado completamente sus pagos y el presupuesto asignado a las subvenciones al tabaco ha disminuido , como tal, de 922 millones de euros en 2005 a 321 millones de euros en 2007.

El Fondo recibirá el cinco por ciento del presupuesto total asignado a las subvenciones al tabaco en 2008 y 2009. El límite máximo actual de las ayudas al tabaco asciende a 337,937 millones de euros, de manera que el importe máximo que se puede transferir cada año al Fondo se eleva a 16,897 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo