Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / AVA-ASAJA pide al Gobierno que concrete la rebaja fiscal y los créditos para paliar la crisis ganadera

           

AVA-ASAJA pide al Gobierno que concrete la rebaja fiscal y los créditos para paliar la crisis ganadera

25/01/2008

Valencia, 24 de enero 2008.- Representantes de AVA participaron el día 21 en la sectorial ganadera de ASAJA en Madrid, que sirvió pa­ra con­cretar la ta­bla rei­vindicativa que se ha trasladado en la mesa de ne­go­ciación creada con el Mi­nisterio de Agricultura para superar la crisis que afecta al sector. AVA se sumó a la posición uná­nime de las distintas aso­ciaciones que, en síntesis, re­cla­maron al de­par­ta­mento de Elena Espinosa que concrete ya las rebajas fiscales, las con­di­ciones de los cré­di­tos así como las campañas promocionales para reactivar la de­manda que se anun­ciaron pero que aún no se han desarrollado. Como advierte el presi­den­te de AVA, Cris­tóbal Agua­­­do, “de no aprobarse en un plazo razonable estas medidas los ga­na­deros to­­maremos la calle pa­ra exigir al Gobierno que se comprometa con el sec­tor”.

Según lo acordado, la totalidad de sectores ganaderos ne­cesitan con ur­gencia medidas para aliviar su situación financiera así como campañas de choque que sirvan para reactivar la demanda. En pri­mera instancia, ASAJA reclama que se ma­te­­rialicen los avales a los préstamos prometidos en noviembre que, en su caso, de­bería aportar la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria con un plazo de cinco años con dos de carencia y en cuya amortización podrían participar las au­tonomías con fondos europeos disponibles para este tipo de medidas. De igual ma­ne­ra, se in­sis­te en que el Ministerio de Economía se haga cargo tanto de la re­baja de los mó­du­los del IRPF prometida como de un aumento del IVA del 7,5% ac­tual hasta el 9% pa­ra así compensar por el desorbitado incremento de los costes de pro­duc­ción, es­pe­cialmente de los piensos. Por último, se pide la condonación de los pagos a la Se­gu­ridad Social mientras dure la crisis.

También se reclaman medidas específicas para cada sector, como el de­sa­co­plamiento total de las ayudas de la PAC para el ovino-caprino, suspender la im­po­si­ción de eviscerar las canales y favorecer el abandono voluntario en el sector cu­ní­co­la así como intensificar el seguimiento de la trazabilidad en los animales vivos y canales importados, especialmente en el caprino

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo