Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA defiende el desacoplamiento total de las ayudas como una de las principales soluciones a la crisis ganadera

           

ASAJA defiende el desacoplamiento total de las ayudas como una de las principales soluciones a la crisis ganadera

25/01/2008

Toledo, 24 de enero de 2008. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha defiende el desacoplamiento total de las ayudas para la ganadería como una de las principales soluciones que necesita el sector para salir de la crisis sin precedentes que vive y que le mantiene en una situación de asfixia permanente.

“Si bien compartimos otras medidas, esta reivindicación es la que nos diferencia del resto de organizaciones agrarias y no entendemos por qué no es apoyada ya que, en definitiva, es lo que más interesa a los ganaderos en estos momentos”, asegura ASAJA de Castilla-La Mancha

Asimismo, la Organización considera sumamente necesario materializar el preacuerdo de medidas alcanzado con el Ministerio de Agricultura el pasado 22 de noviembre, en el que se recogen actuaciones que todavía no se han puesto en marcha y que el sector necesita de manera inmediata.

En este sentido, todavía siguen pendientes los programas que fomenten el consumo de carne de producción nacional, la inclusión del sector ovino en los programas de desarrollo rural, el abaratamiento del coste de retirada de cadáveres y los planes de reestructuración que, entre otras cosas, favorezcan al abandono de la actividad a aquellos ganaderos que no pueden aguantar más.

Además, ASAJA de Castilla-La Mancha solicita medidas fiscales como la equiparación del IVA que perciben los ganaderos al de los agricultores, ayudas de mínimis, financiación a medio y largo plazo, y el doble etiquetado que impida los márgenes abusivos, entre otras.

La Organización Agraria ha destacado la urgencia con la que el sector necesita estas ayudas y así se lo ha manifestado tanto al Ministerio como a la Consejería de Agricultura de Castilla-la Mancha, con cuyos responsables se volverá a reunir en los próximos días en el marco de las mesas sectoriales convocadas a tal efecto y donde ASAJA exigirá sin paliativos la puesta en marcha de un plan agroambiental durante cinco años que promueva ayudas a la extensificación y pagos por cabeza de ganado.

ASAJA de Castilla-La Mancha ha manifestado que seguirá trabajando con las Administraciones en esta línea para que las medidas sean una realidad lo antes posible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo