21 de enero de 2008. UPA-Palencia califica como frustrante la reunión mantenida esta mañana con el delegado de la Junta de Castilla y León en la provincia, en la que se han abordado algunos de los problemas que tiene la cabaña ganadera palentina.
Nuestra organización lleva trabajando aproximadamente 4 años junto a distintos colectivos sociales para exigir actuaciones en la montaña palentina. En este sentido el encuentro de hoy se enmarcaba en uno de las numerosas reuniones que hemos mantenido con las distintas administraciones para exigir la puesta en marcha de medidas que consideramos fundamentales para un buen número de municipios.
La respuesta recibida por parte del máximo responsable del Gobierno regional en nuestra provincia puede calificarse como insuficiente y muy ajena a la realidad. Tal es así que esta cita no ha servido para que nos diera respuesta convincente a ninguna de las necesidades que tienen planteados cientos de ganaderos de esta zona de la provincia.
UPA-Palencia ha exigido al delegado de la Junta que tenga en cuenta la incidencia de enfermedades como la brucelosis y tuberculosis en la cabaña ganadera. Es urgente que se ajusten las ayudas por sacrificio en el saneamiento al precio de mercado, porque lo que actualmente perciben los productores no se ajusta al valor real de la res.
En este sentido hemos recordado que debe ser tanto el Ministerio de Agricultura como la Junta de Castilla y León las que indemnicen acorde a la situación de precios en el mercado. UPA rechaza que la Administración regional dirija su responsabilidad al Gobierno de la nación a la hora de poner en marcha ayudas concretas, porque en otras regiones sus gobiernos autonómicos apoyan a los ganaderos.
Por otro lado hemos planteado la necesidad de la modificación de la Ley de pastos para que los ganaderos puedan aprovechar los recursos naturales sin cuestionar en ningún momento aspectos relacionados con la propiedad privada. También en este tema nos hemos encontrado con la callada por respuesta.
Finalmente hemos planteado el problema de la infección de venados, lo que genera serios problemas a la cabaña ganadera de la Montaña, y también aquí lejos de aportar soluciones el delegado de la Junta argumenta que dentro del Parque está todo bien gestionado, y que fuera de él son los cotos privados los que deben asumir su responsabilidad.
UPA ha recordado al representante de la Junta en Palencia que el Gobierno autonómico no puede ni debe esconderse y sí debe dar la cara ante los muchos problemas que sufre un sector en plena crisis económica, como es el ganadero. Para ello deben poner remedio a algunos de los problemas concretos que afectan al sector productor, porque el futuro del medio rural palentino depende directamente de las políticas agrarias que del Ejecutivo regional emanen.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.