Madrid, 18 de diciembre 07. Bajo el lema, “En defensa de los ganaderos, por un futuro digno”, 3.000 ganaderos convocados por COAG se han concentrado esta mañana frente al Ministerio de Agricultura para reclamar ayudas que eviten un brutal proceso de reconversión en el sector. Desde COAG se critica la desidia y el inmovilismo de los máximos responsables ministeriales ante una crisis que amenaza la viabilidad de 400.000 pequeñas y medianas explotaciones familiares, ya que acumulan cerca de 2.000 millones de euros en pérdidas por el aumento de los costes de producción, (los piensos para alimentación animal han subido un 40%) y una insoportable situación de precios a la baja.
Tras la concentración, los ganaderos de COAG han decidido que se movilizarán de forma ininterrumpida a partir del 24 de enero frente a la sede del Ministerio Agricultura si éste no pone sobre la mesa medidas consistentes que palien la crisis de los sectores ganaderos Las medidas presentadas por el Ministerio el pasado 22 de noviembre resultan insuficientes para afrontar la crisis, especialmente la de los subsectores de ovino-caprino, porcino, vacuno de carne y cunícola. Ante ello, desde COAG se le ha hecho llegar al MAPA la siguiente tabla reivindicativa:
TABLA REIVINDICATIVA
1. Líneas de financiación., Solicitamos que se instruya a través del ICO, Instituto de Crédito Oficial, una línea de préstamos durante un periodo de cinco años, con uno de carencia y a interés cero para los titulares de las explotaciones de ovino, caprino, porcino, vacuno de carne y cunícola.
2. Fiscalidad:
a. Actualización del IVA compensatorio para las actividades ganaderas al 9%, (en la actualidad está en el 7,5%), debido al incremento de los costes de producción.
b. Revisión a la baja de los índices de rendimiento neto del IRPF aplicables a las actividades del ovino-caprino de leche y vacuno de carne extensivo, para adaptar su capacidad contributiva a la realidad actual del sector.
3. Condonación del pago de las cotizaciones a la Seguridad Social durante el año 2008, con derecho a la devolución de las cuotas ya abonadas si llegara a darse el caso.
4. Extensión del Plan de Acción Integral del sector ovino-caprino al conjunto de las explotaciones porque de lo contrario quedarían excluidos en torno al 50% de los ganaderos de este sector. También es necesario un mayor desarrollo, concreción y mejora de todas las líneas de ayudas propuestas, que son claramente insuficientes.
5. Campañas de promoción del consumo de cordero nacional, correcto etiquetado y control de las importaciones procedentes de terceros países
6. Compromiso entre el Ministerio de Agricultura y las CC.AA. para complementar la financiación de determinadas medidas así como la eliminación de los costes derivados de la retirada de cadáveres de las explotaciones y de la eliminación de los MER. (Materiales Específicos de Riesgo).
7. Lengua azul: inclusión del ganado caprino entre los animales computables para el cálculo de la ayudas aprobadas por la Administración para compensar a los titulares de las explotaciones afectadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.