Madrid, a 14 de diciembre de 2007. Tenemos un Secretario General de Agricultura en España que parece que le está afectando el “chequeo psiquiatra” de la PAC 2008/2009. A estas alturas del año y ante la gravísima situación de los sectores de vacuno, ovino-caprino y porcino, con pérdidas que alcanzan los 500 millones de Euros, se permite el lujo de recomendar a los consumidores el consumo de una sola carne y en concreto la de conejo. Por supuesto que nos parece razonable la recomendación, pero lo que no es de recibo es que venga de un Secretario General de Agricultura. Que lo haga a la Unión de Consumidores o los interprofesionales de cunicultura, sería lo políticamente correcto.
El pretende esconder su responsabilidad de la situación catastrófica del sector ganadero en España y las consecuencias de estar importando miles de toneladas de carne de vacuno de Brasil y de corderos de Nueva Zelanda, para bajar la cesta de la compra, y así el IPC, esto es para nosotros un ejercicio de “cinismo mediático”.
El día 22 de noviembre firmó con los sindicatos agrarios: ASAJA, COAG y UPA, un acuerdo infumable de “ayudas” para ganaderos, olvidándose ¡qué casualidad! del subsector de carne de vacuno, que está padeciendo la mayor crisis de la historia de este sector, exponiéndolo a la desaparición a corto plazo de más del 50% de las explotaciones ganaderas de extensivo y cebo de nuestro País.
Le pedimos al Sr. Puxeu que recobre la cordura y se preparen ayudas de “mínimis” para todos los sectores ganaderos afectados a la vez que corrija el lamentable error de olvidarse de la bajada de impuestos a las empresas ganaderas de vacuno y recordarle por último que los productos de vacuno, ovino y caprino están muy necesitado de que se recomiende el consumo de sus carnes producidas con una sanidad garantizada y una sostenibilidad única en el Mundo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.