Ante la situación de crisis que atraviesa el sector ganadero de Castilla y León, las negociaciones que se están llevando a cabo con el Gobierno, y las declaraciones en las últimas horas de alguna organización agraria, ASAJA de Castilla y León quiere manifestar lo siguiente:
• La organización agraria ASAJA, que a diferencia de otras no es sospechosa de convivencia con el Gobierno, ha optado hasta ahora por la línea de procurar un acuerdo con la administración que contribuya a paliar la dura crisis que está atravesando el sector ganadero, y ello en un marco de entendimiento con las otras dos organizaciones agrarias naciones. Todo teniendo presente que la crisis no se va a solucionar entre tanto no se puedan repercutir en la venta de la carne y la leche los mayores costes de producción.
• Que en aras de la unidad del sector, ASAJA ha cedido en sus planteamientos retirando de la tabla reivindicativa algunas cuestiones que no gustan al resto de Opas, como es el desacoplamiento de las ayudas del ovino y el vacuno, aunque ello no supone en modo alguno que deje de ser una de las principales reivindicaciones de esta organización agraria. El resto de las medidas son compartidas por todas las organizaciones: ayudas directas, préstamos subvencionados, plan específico para el ovino, control de importaciones, reducción de los módulos fiscales, doble etiquetado de los productos, etcétera.
• Que ASAJA no está satisfecha con el resultado de las últimas reuniones con el Gobierno para desarrollar el preacuerdo suscrito el 22 de noviembre, y que obviamente si no se avanza en los aspectos que en el se establecían es necesaria una movilización de todo el sector ganadero regional y nacional. Para dicha movilización, ASAJA sigue reclamando la unidad del sector, y no da tanta importancia a la fecha exacta en la que tenga que producirse, fecha que en todo caso no debería de estar condicionada por el proceso electoral que las organizaciones agrarias están viviendo en Castilla y León.
• Que igual que el acuerdo con el ministerio de Agricultura no avanza, no se ha producido tampoco ningún gesto de apoyo a los ganaderos por parte de la Junta, por lo que hay un segundo frente abierto a nivel regional con la consejería de Agricultura para que en el marco de sus competencias, que son muchas, legisle medidas que complementen con apoyo financiero a las del ministerio y otras específicas como la supresión en 2008 de las tasas ganaderas.
ASAJA pide al resto de organizaciones agrarias que este tema tan serio de la crisis ganadera se aborde con el rigor debido, teniendo como único horizonte conseguir los mejores apoyos para el sector, y no se introduzca como elemento de discusión y confrontación en un proceso electoral como el actual, ya que cualquier enfrentamiento entre el propio sector nos debilita en la negociación con las administraciones y nos desacredita ante los representados.
Valladolid, a 12 de diciembre de 2007
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.