• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UNEXCA defiende el papel de las OPFH en la reforma de la OCM de frutas y hortalizas, en la misma línea que el resto de países productores europeos

           

UNEXCA defiende el papel de las OPFH en la reforma de la OCM de frutas y hortalizas, en la misma línea que el resto de países productores europeos

23/11/2007

La Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) aboga por que el pago de la ayuda acoplada, que contempla la propuesta de reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas, se condicione a la obligación de estar asociado a una Organización de Productores (OP) y a la de establecer un contrato como hasta ahora, entre ésta y el transformador, en la misma línea planteada por el resto de Estados miembro productores (Francia, Italia, Grecia o Portugal).

UNEXCA está defendiendo esta postura ante la Administración regional, toda vez que España sería el único Estado miembro que no va apoyar el papel crucial de sus OP en la transformación, en un momento en el que las tendencias del mercado fijan como objetivo imprescindible la concentración y el redimensionamiento de la oferta.

En el sector tomate transformado, el MAPA decidió igualar los requisitos establecidos por el resto de Estados miembro para evitar competencia entre las OPs. Sin embargo, no lo ha considerado así en lo que respecta a los contratos, ya que España sería el único país donde no sería necesario que los agricultores sean socios de una Organización de Productores, pudiéndose firmar los contratos de forma individual, desconcentrándose la oferta y perdiendo fuerza negociadora. Estos contratos son obligatorios para recibir la ayuda acoplada durante el periodo transitorio.

Las OPs han ayudado de forma decisiva a que los productores puedan avanzar en esa dirección, contribuyendo positivamente a contrarrestar la debilidad del agricultor individual, lo que justifica completamente que la OCM se base y potencie esta herramienta. Así, en el caso de que finalmente se autorice la contratación directa entre el agricultor individual y la industria, la consecuencia inmediata será la reducción del precio de los productos contratados por la atomización de la oferta, circunstancias que en estos momentos no nos podemos permitir.

UNEXCA solicitó para el tomate un periodo transitorio con desacoplamiento parcial del 70%, con el fin de conceder una ayuda por hectárea, calculada en base a las producciones de las últimas campañas y condicionada a la entrega del producto a la industria mediante un contrato que sólo pueda ser firmado, al igual que ahora, entre las OP y las industrias.

Asimismo, UNEXCA insistió en incluir la campaña 2003/2004 en el periodo de referencia ya que de no ser así, quedarán fuera y sin derecho a ayuda muchos agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo