Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / PP: “El PSOE se queda sólo en la defensa de una Ley que engaña y coarta las posibilidades del Medio Rural”

           

PP: “El PSOE se queda sólo en la defensa de una Ley que engaña y coarta las posibilidades del Medio Rural”

19/11/2007

16,NOV,’07.- El portavoz agrario del PP en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán ha puesto de manifiesto, tras vetar en la Comisión General de Comunidades Autónomas de la Cámara Alta, el Proyecto de Ley de Desarrollo Rural presentado por el Gobierno que el rechazo mayoritario de los grupos parlamentarios a este texto legislativo demuestra que el PSOE está sólo en este tema, porque sólo pretende engañar y coartar las posibilidades de desarrollo del Medio Rural.

“Tras una nefasta Legislatura en materia agraria, véase las pésimas negociaciones del Gobierno en Bruselas de las distintas OCM, las polémicas y nocivas leyes como la del vino, y la dejadez y falta de apoyo al sector agrícola y ganadero en general; ahora ponen la guinda a este macabro pastel, con una Ley que abandona al sector agrario. Eso sí, de propaganda andan sobrados como siempre, lo que sucede en este caso es que tanto agricultores como ganaderos ya han sufrido en sus propias carnes los desplantes del Gobierno socialista”, ha apostillado el portavoz popular.

Pérez Lapazarán ha explicado que este Proyecto de Ley incurre en gravísimas deficiencias como son el importante conflicto competencial que abre entre las CC.AA y el Estado; multitud de impresiones técnicas, que dan idea que se ha intentado legislar para salvar la cara y poner el cazo para no perder votos; todo ello unido a que no existen fondos económicos que sustenten la Ley ni tiempo para poder aplicarla; “en definitiva, el PSOE quiere vende este nefasto Proyecto como el milagro de los panes y los peces, lo que sucede es que ya ni ellos mismos se lo creen y les dejan solos hasta su propios socios”.

“A juicio del PP, de muchas CC.AA y de la gran mayoría de grupos parlamentarios del Senado –ha afirmado Pérez Lapazarán- el Gobierno ha intentado legislar a destiempo, al final de Legislatura, metiendo este texto con calzador y de cara a la galería, no para atender al medio rural y los sectores implicados en su conjunto”.

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE

Según ha explicado el portavoz navarro, esta situación incierta que la Ley propicia, se agrava en el caso del instrumento principal de la misma, el Programa de Desarrollo Rural Sostenible. Este Programa, según fija el proyecto de Ley, sería aprobado por el Gobierno de España mediante Real Decreto, sin contar con las Comunidades autónomas más que a través del informe no vinculante que emitiría el Consejo para el medio rural.

“Por lo tanto el futuro Programa de Desarrollo Rural Sostenible afectará, necesariamente, a gran cantidad de materias que son competencia exclusiva de las comunidades autónomas o compartidas entre el Estado y las comunidades autónomas pero sin contar con ellas ni en la planificación ni en la aprobación del Plan, lo que supone un importante agravio hacia las CC.AA”, ha finalizado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo