Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / MAPA: El Taller EXPIDER II permitirá debatir sobre la problemática de desarrollo rural en América Latina y la tendencia actual de desarrollo territorial en Europa

           

MAPA: El Taller EXPIDER II permitirá debatir sobre la problemática de desarrollo rural en América Latina y la tendencia actual de desarrollo territorial en Europa

13/11/2007

12 de noviembre de 2007. El Director General de Desarrollo Rural del MAPA, Francisco Amarillo, ha inaugurado, junto con el Director General de Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, José Román, y de Héctor Malarín en representación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Taller de Experiencias Piloto de Desarrollo Rural en América Latina, EXPIDER II, que se celebra en Sevilla del 12 al 14 de noviembre.

Este taller, ha sido organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo en virtud del Protocolo de colaboración suscrito entre ambas instituciones para el desarrollo del proyecto EXPIDER que, financiado por el Fondo General de Cooperación de España y gestionado por el BID, tiene como objetivo intermedio extraer lecciones que permitan mejorar los procesos de desarrollo territorial rural en América Latina, y como objetivo último, poner esas lecciones al servicio de una Agenda Regional y una Red Iberoamericana de Desarrollo Rural (RIDER) que permitan implementar este tipo de procesos en los territorios de la Región para finalmente lograr movilizar el potencial rural de América Latina.

Durante el taller se debatirá sobre la problemática del desarrollo rural en América Latina y la tendencia actual del desarrollo territorial en Europa, se presentarán casos concretos de desarrollo territorial rural en distintos países latinoamericanos, se debatirá sobre los distintos grupos de actores (sector privado y sociedad civil, administraciones públicas) de América Latina que están llamados a jugar un papel relevante en la implantación del desarrollo territorial rural en los países de la región.

También se tratará sobre la necesidad de llevar el desarrollo territorial rural a los planes de los gobiernos de América Latina y la importancia que para lograrlo puede tener el llevar el enfoque de ese desarrollo a nivel de Agenda Regional. Asimismo, se expondrá, a modo de ejemplo de política de desarrollo rural dentro de los países de la Unión Europea, cómo se ha planteado el desarrollo rural en España.

La última jornada del taller se dedicará enteramente al enfoque territorial y participativo a través las experiencias de las redes españolas y portuguesas, y de las propias experiencias de funcionamiento de grupos de acción local latinoamericanos, con el fin de valorar la importancia de una Red Iberoamericana de Desarrollo Rural (RIDER), que permita la cooperación entre grupos de acción local de España, Portugal y diferentes países latinoamericanos.

Este taller intermedio permitirá, por una parte, analizar la evolución seguida por los procesos en el tiempo transcurrido y, por otra, y si fuese necesario, introducir algunas correcciones en la planificación del proyecto a la luz de las conclusiones del taller.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo