Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El PP muestra una gran preocupación por la aparición de la lengua azul en el País Vasco

           

El PP muestra una gran preocupación por la aparición de la lengua azul en el País Vasco

12/11/2007

08, NOV, ’07.- El senador del PP por Córdoba y miembro de la Comisión de Agricultura, Ángel Blanco ha asegurado hoy, tras el nuevo brote de “lengua azul”, que, aunque el PP ya solicito la comparecencia de la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, en el Senado, ahora con la aparición de un nuevo brote en Guipúzcoa ahora debería comparecer a petición propia”.

Ángel Blanco ha expuesto que el PP tiene una gran preocupación por la aparición en Guipúzcoa de la lengua azul, con el peligro que esto supone para el norte de España y que viene a agravar la situación mas que preocupante de la ganadería española, inmersa en una crisis profunda por la subida de los precios en los costos de producción y la bajada de los precios de venta de sus productos. “Todo ello esta dando lugar a una perdida de la renta de las explotaciones y abundantes abandonos de la actividad ganadera”, ha apostillado el parlamentario del PP.

Del mismo modo, ha afirmado que “aunque entendemos que debe haber una explicación que justifique la aparición de la lengua azul en Guipúzcoa, el enorme salto desde el Sur de la península hasta el Norte, no deja de resultar sorprendente, si los datos confirman que se trata del mismo serotipo1 el aparecido en Guipúzcoa con los focos de Andalucía y Extremadura”.

El senador del PP ha avisado de la peligrosidad de este brote, ya que debido a la llegada de los fríos, el mosquito transmisor de la enfermedad disminuye su actividad, y en este caso se romperían los esquemas del cambio climático como elemento propagador de la enfermedad.

“Esperamos que en próximas fechas una explicación clarificadora por parte del Ministerio de Agricultura que evite cualquier tipo de especulaciones que alarmen innecesariamente a los ganaderos y sectores afectados, y quede claro cuales son las causas de aparición de la de la lengua azul en Guipúzcoa. Igualmente, esperamos que la puesta en marcha de todas las medidas previstas, incluida la vacunación preventiva, eviten la extensión de la enfermedad a las Comunidades Autónomas cercanas”, ha dicho Blanco.

Para el Senador del PP la enfermedad de la lengua azul no se trata solo de una enfermedad animal, que no afecta para nada a los humanos, ni al consumo de la carne , sino de un gran problema social y económico para los sectores ganaderos por las repercusiones para las explotaciones ganaderas y la cabaña nacional, por las perdidas de animales, las secuelas en fechas posteriores, las restricciones a la movilidad a los mercados nacional e internacional, las dificultades de reposición del ganado, el incremento en todo tipo de gastos y, sobre todo, la incertidumbre para el futuro de la actividad de muchos productores ganaderos.

FALTA DE AGILIDAD EN EL MINISTERIO

“El PP sigue sin entender la falta de agilidad del Ministerio de Agricultura para frenar la expansión de la lengua azul, pero sobre todo la pereza administrativa y económica para paliar las perdidas con ayudas suficientes directas y reales a los sectores y zonas afectadas por la enfermedad”, ha aseverado con rotundidad el senador popular.

En este sentido, Ángel Blanco ha explicado que han transcurrido más de cuatro meses desde inicio de la enfermedad de la lengua azul en Andalucía y su extensión posterior a Extremadura y Castilla la Mancha. “Después de haber tenido la experiencia de la enfermedad en España en los años 2004 y 2005, los ganaderos y explotaciones afectadas sólo han recibido promesas de ayudas, pero reales y concretas, que les permitan hacer frente a la situación de las perdidas, la disminución de ingresos y los gastos de cada día, ni una sola. Nos preguntamos a qué esperan, pues la situación para amplios sectores de Andalucía, y Extremadura y Castilla la Mancha empieza a ser desesperante”, ha remarcado el parlamentario del PP.

EXIGENCIAS DEL PP AL GOBIERNO

“Exigimos agilidad en los pagos de la indemnizaciones por mortandad, las ayudas de los seis euros por animal, el adelanto de primas ganaderas, ayudas directas para compensar el consumo de piensos y las perdidas de renta, junto con la condonación de las cuotas de la Seguridad Social, reducción del impuesto de sociedades, y aumento de la compensación del IVA ganadero”, ha dicho Blanco en referencia a las peticiones que el PP hace al Gobierno para paliar esta grave situación para nuestros ganaderos.

“Entendemos que de estas y otras actuaciones la ministra de Agricultura debe dar explicaciones, para tranquilidad del sector ganadero, no sólo a los ciudadanos sino también en sede parlamentaria y en los órganos correspondientes”, ha finalizado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo