• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Sectorial Citrícola de FEPAC-ASAJA Castellón considera que la cosecha es inferior a las estimaciones llevadas a cabo por las administraciones autonómicas

           

La Sectorial Citrícola de FEPAC-ASAJA Castellón considera que la cosecha es inferior a las estimaciones llevadas a cabo por las administraciones autonómicas

08/11/2007

Castellón, 7 de noviembre de 2007. Los productores participantes en la Sectorial Citrícola de la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA Castellón), que se ha celebrado en Vila-real, consideran que la cosecha de cítricos en la presente campaña es bastante inferior a las estimaciones que han llevado a cabo las administraciones autonómicas de las zonas productoras españolas. Esta importante circunstancia, unido a la demanda de clementinas por parte de los consumidores europeos, tiene que llevar a los productores a posicionarse, todavía más, ante los compradores. Así, la Sectorial Citrícola de FEPAC-ASAJA Castellón aconseja no dar la producción a comercializar y exigir precio por la misma, más si cabe cuando se conocen ventas de hasta 0,30 euros por kilo (50 pesetas) por la variedad clemenules en el árbol, más IVA, en las comarcas castellonenses.

La segunda reunión de la Sectorial Citrícola de FEPAC-ASAJA Castellón se ha desarrollado en Vila-real, en la sede de la Asociación Local de Agricultores, participando alrededor de 25 productores de Vila-real, Castellón, Betxí, Burriana, Vilavella, Alqueries y Alcalá, entre otros municipios. La próxima reunión tendrá lugar en Almassora el día 19 de este mes.

Lo quedó claro por parte de todos los asistentes a la reunión es que los citricultores son el primer eslabón de la cadena citrícola y que de ellos depende, en gran parte, salir de la situación en la que se encuentran. Por ello, los participantes en la Sectorial se volvieron a posicionar en no dar la cosecha a comercializar. En exigir siempre precio por la misma. Sólo de esta manera se puede recuperar el terreno que han perdido los productores en las pasadas campañas. Además, se han las condiciones para poder exigir precio por la fruta: hay menos cosecha de la estimada y los mercados están demandando clementinas, con precios más que aceptables.

Los participantes en la Sectorial Citrícola, todos productores y buenos conocedores de los términos municipales donde radican sus plantaciones de clementinas y naranjas, han constatado el abandono progresivo de huertos por los malos resultados de las últimas campañas y consideran que de no obtener buenos resultados en la actual campaña todavía se dejarán de cultivar muchos más.

Otros temas que se pusieron encima de la mesa a lo largo de la reunión fue la necesidad de contar con un seguro que garantice la subsistencia de los citricultores, que se arbitren medidas para ordenar el territorio, siempre desde el punto de vista de las plantaciones citrícolas, y la necesidad de comenzar a caminar para llevar a cabo la reordenación del minifundio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo