Las autoridades mexicanas han informado a la Organización Mundial de la Sanidad Animal que se ha producido una infección por el escarabajo de las colmenas (Aethina tumida). Se trata de la primera vez que se detecta la enfermedad en el país.
El foco se ha producido en una explotación apícola en Coahuila (Ejido San Carlos), con 15 colmenas, de las que 2 están infectadas.
Según las autoridades, no se están utilizando insecticidas por las posibles restricciones a la exportación de miel. Se aplica una trampa para escarabajos adultos y se remueve frecuentemente la tierra bajo los apiarios a fin de destruir las larvas por desecación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.