• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / España pide que se incorporen medidas adicionales en un eventual sobre nacional derivado de la reforma de la OCM del vino

           

España pide que se incorporen medidas adicionales en un eventual sobre nacional derivado de la reforma de la OCM del vino

23/10/2007

22 de octubre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha señalado este lunes, en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, que la futura OCM del vino debe mantenter en el sector la actual ficha financiera. Para ello, la Ministra ha propuesto que se integren en los sobres nacionales los fondos que se pretenden trasvasar al Desarrollo Rural, así como las medidas correspondientes.

En cuanto a las medidas que podrían ser cubiertas con los sobres nacionales, Elena Espinosa ha pedido que se amplíen de tal modo que se incluyan medidas transitorias como pagos directos que permitan la adaptación de los sectores al nuevo marco, tal y como se ha hecho en la recientemente aprobada OCM de frutas y hortalizas.

España considera positivo el mantenimiento en las condiciones actuales de la medida de reestructuración del viñedo aunque considera que deben incorporarse medidas alternativas que permitan una gestión eficaz en caso de crisis. Asimismo, se deberían incluir instrumentos que permitan ofrecer a los elaboradores de vino alternativas a la eventual eliminación de las prestaciones vínicas, como por ejemplo, la posibilidad de apoyar programas de mejora ambiental y de calidad, en el marco de los sobres nacionales.

Elena Espinosa ha instado también a que, para favorecer la competitividad del sector, se contemple la posibilidad de financiar con los sobres medidas dirigidas a la mejora de la calidad de las producciones y otras que permitan incrementar el valor añadido de los productos. En relación a la promoción, la Ministra ha valorado la propuesta de la Comisión de apostar con decisión por la promoción de los vinos europeos, como instrumento para reforzar su posición en los mercados internacionales, y ha insistido en la necesidad de permitir el apoyo a la promoción en el mercado interior.

En cuanto al régimen de arranque, España ha valorado la reducción de la superficie propuesta por la Comisión, así como su carácter voluntario. Sin embargo, la Ministra ha indicado que se deben mejorar las modalidades del programa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo