• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / UPA acusa a Badiola de defender intereses ecónomicos para oponerse a la eliminación del certificado veterinario

           

UPA acusa a Badiola de defender intereses ecónomicos para oponerse a la eliminación del certificado veterinario

08/10/2007

Madrid, 5 de octubre de 2007. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), manifiesta su sorpresa y estupor ante las afirmaciones realizadas por Juan José Badiola, el todavía Presidente del Colegio de Veterinarios de España, que se opone a la eliminación del certificado veterinario, medida anunciada por el Gobierno, en base a unas teorías que no tienen ninguna base científica.

UPA cree que tras estas declaraciones lo único que pretende el todavía presidente de los veterinarios españoles es seguir ingresando 50 millones de €uros anuales por el impuesto revolucionario sufragado por los ganaderos, sin importarle en absoluto la seguridad alimentaria de los consumidores, como ya demostró sobradamente con su nefasta gestión de la crisis de las vacas locas, donde actuó en todo momento como un fiel “lacayo” del Partido Popular, señalando a los ganaderos como los culpables de una crisis alimentaria de la que fueron los únicos perjudicados, como demuestran los miles de explotaciones ganaderas que tuvieron que cerrar.

UPA considera positiva aunque tardía la medida anunciada por el Presidente del Gobierno y reitera que el certificado veterinario no aporta garantía sanitaria alguna de la carne consumida. De hecho muchas certificaciones se hacían sin visitar a los animales y además a la carne importada no se le exigía dicha certificación.

UPA aclara que lo que realmente aporta garantía sanitaria de la carne que consumimos no es el certificado veterinario sino los procesos a que están sometidos los animales y la carne a lo largo de toda la cadena cárnica, desde la granja al consumidor. Estamos hablando de la Guía de Origen y Sanidad pecuaria expedida por los Servicios Veterinarios Oficiales, la inspección “ante mortem” a cargo del veterinario oficial en el matadero antes del sacrificio del animal, la retirada de los Materiales Especificados de Riesgo (MER) en los mataderos y salas de despiece, el test de detección de la EEB a aquellos animales que la legislación establece y la adecuada trazabilidad de las canales hasta el consumidor final.

UPA reitera que la única salida que le queda al aún Presidente del Colegio de Veterinarios de España es la dimisión inmediata por el bien de las pequeñas y medianas explotaciones de vacuno, ovino y caprino de nuestro país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo