El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE, celebrado ayer, ha aceptado que el Reino Unido pueda exportar carne de vacuno y ovino bajo estrictas condiciones. Reino Unido continuará siendo un área de alto riesgo de fiebre aftosa, con restricciones en el movimiento de animales susceptibles y productos no tratados. No obstante, se permitirá la exportación de carne fresca de vacuno y ovino de las zonas del país que estén fuera del área de vigilancia de radio de 200 km localizada en el sureste de Inglaterra. Esta decisión entrará en vigor el próximo 12 de octubre, siempre que antes no se haya producido ningún foco de la enfermedad fuera de la zona de vigilancia de los 200 km.
Además, la carne exportada tendrá que cumplir que los animales de los que se obtenga, permanezcan en la misma explotación durante los 30 días previos al sacrificio y que 21 días antes de que estos animales se muevan, no se podrán introducir en la explotación nuevos animales que sean de especies susceptibles a la enfermedad.
Durante el sacrificio, los animales tendrán que ser sacrificados inmediatamente y llevarse a cabo las inspecciones ante y post morten para la detección de la enfermedad. La carne obtenida estará en cuarentena durante 24 horas y solo podrá ser despachada si no hay sospecha de la enfermedad en la explotación de origen.
El Comité también ha acordado que las medidas de protección contra la fiebre aftosa se mantengan hasta el próximo 15 de noviembre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.