El Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas ha decidido suspender una medida comunitaria de policía sanitaria en los ovinos y caprinos cuando se detecta un caso de Encefalopatía Espongiforme Transmisible (EET). La suspensión, que durará hasta que se emita la decisión final, ha venido como respuesta a una demanda interpuesta por Francia.
En junio pasado, la Comisión Europea adoptó un reglamento en el que establecía, que en el ganado ovino-caprino cuando se detectaba un caso de EET, siempre que se pudiera excluir la EEB mediante un test discriminatorio, los Estados miembro tendrían la facultad de reemplazar el sacrificio y destrucción completa de los animales por su mantenimiento de la explotación, bajo vigilancia o su sacrificio para consumo humano siempre que se realizara un test rápido que descartara la EEB.
En julio, Francia interpuso un recurso ante el Tribunal de Primera Instancia porque consideraba que las medidas antes citadas violaban el principio de precaución, tanto en lo referente a la evaluación como en la gestión de riesgo. El recurso se basaba en los dictámenes de la Agencia Francesa de Seguridad de los Alimentos (AFSSA) y de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) que indican las incertidumbres científicas existentes en relación con la fiabilidad de los test discriminatorios que distingan la EEB de la tembladera y con que entre los agentes responsables de la EET de origen animal, otros agentes diferentes a la EEB pudieran ser transmisibles al hombre
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.